x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Investigan presuntos sobrecostos en compra de telas por $30.000 millones para uniformes de la Policía

La Procuraduría General cuestionó la modalidad de contratación. El contrato fue suscrito en 2020.

  • Según la investigación, al parecer, al suscribir el contrato no se habrían tenido en cuenta las condiciones del mercado. FOTO: COLPRENSA
    Según la investigación, al parecer, al suscribir el contrato no se habrían tenido en cuenta las condiciones del mercado. FOTO: COLPRENSA
25 de noviembre de 2024
bookmark

Presuntos sobrecostos en la compra de telas para confeccionar uniformes de la Policía Nacional llevaron a la Procuraduría General a abrir este lunes una investigación disciplinaria. Los hechos corresponden a un contrato suscrito hace más de cuatro años.

Los ojos del ente de control están puestos sobre el entonces director general del Fondo Rotatorio de la Policía Nacional, coronel José Ignacio Vásquez Ramírez, quien estuvo detrás del contrato para la adquisición de telas.

De acuerdo con el Ministerio Público, el contrato –suscrito en 2020–, tuvo como origen una licitación pública abierta para el suministro de telas para la confección y producción de productos elaborados en la fábrica de confecciones de este proveedor logístico de la Policía Nacional.

“Al parecer, al suscribir este contrato el investigado no habría tenido en cuenta las condiciones de mercado, respecto de posibles sobrecostos; además se busca establecer si no utilizó una modalidad de selección que le haya dado la posibilidad de disminuir el valor final del contrato”, manifestó la Procuraduría.

En esa línea, la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal solicitó información específica para establecer las razones que fundamentaron la elección de la modalidad de licitación pública para adelantar el proceso de contratación, “aun teniendo en cuenta que se pretendía adquirir bienes de características técnicas, uniformes y de común utilización”, agregó el ente de control.

Dentro de las pruebas recaudadas también se solicitó a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales un dictamen pericial para establecer si existieron los mencionados sobrecostos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD