x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diligencias de Sneyder Pinilla en la Corte Suprema quedaron suspendidas hasta nuevo aviso, ¿cuál fue el motivo?

El exsubdirector de la Ungrd estaba citado este viernes en la Corte Suprema para rendir su testimonio en el proceso a los presidentes del Congreso por corrupción.

  • Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd implicado en corrupción en esa Unidad. FOTO: Colprensa
    Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd implicado en corrupción en esa Unidad. FOTO: Colprensa
05 de julio de 2024
bookmark

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia informó que fue cancelada la diligencia que estaba prevista para este viernes con Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), en la que se esperaba entregara información sobre las actuaciones del presidente del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, en el entramado de corrupción que se tomó la Unidad.

De acuerdo con el alto tribunal, las declaraciones de Pinilla quedan suspendidas en tanto el exfuncionario finalice sus diligencias ante la Fiscalía General, organismo con el que además avanza en la negociación de un principio de oportunidad y preacuerdo.

El proceso en la Corte fue abierto a los congresistas por presuntamente haber recibido miles de millones de pesos, arañados de contratos estatales, para que a cambio apoyaran las reformas del Gobierno en el Legislativo.

Ambos, Name y Calle, han dicho que los señalamientos en su contra son falsos y que nada han tenido que ver en el escándalo de corrupción. De hecho, niegan haber conocido a Pinilla y otros implicados.

El escándalo en la Ungrd fue denunciado por los medios de comunicación. Se advirtió que a través de la compra de carrotanques para suministrar agua en La Guajira fueron desviados miles de millones de pesos que habrían terminado en manos de políticos y funcionarios corruptos.

Entre los implicados están Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y subdirector de la Unidad, respectivamente. Ambos confesaron sus actuaciones ilegales y delataron a otros participantes. Por ejemplo, dijeron que Sandra Ortiz, entonces consejera para las regiones, fue la encargada de recibir las maletas del dinero para el soborno. Por esos hechos, fue apartada del cargo. Además han mencionado los nombres del exministro de Interior, Luis Fernando Velasco y del actual director de Inteligencia Nacional, Carlos Ramón González.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD