x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sneyder Pinilla pide pista para prender su “ventilador” en la Corte Suprema de Justicia

El ex subdirector de la UNGRD aseguró que devolverá los recursos de los que se apropió y advirtió que no caerá solo.

  • Sneyder Pinilla pide pista para prender su “ventilador” en la Corte Suprema de Justicia
  • Sneyder Pinilla pide pista para prender su “ventilador” en la Corte Suprema de Justicia
  • Ex subdirecto de la Ungrd, Sneyder Pinilla, reitera que dirá toda la verdad sobre el entramado de corrupción en la Unidad. Foto: captura de pantalla
    Ex subdirecto de la Ungrd, Sneyder Pinilla, reitera que dirá toda la verdad sobre el entramado de corrupción en la Unidad. Foto: captura de pantalla
09 de mayo de 2024
bookmark

El ya conocido Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Unidad para la Gestión de Riesgo (Ungrd), avanza en su plan de sacar a la luz las actuaciones corruptas con las que se apropiaron de millonarios recursos, a través de la compra de carrotanques, además de decir quienes están implicados.

Le puede interesar: En la Ungrd no tienen información de giros por más de 1 billón de pesos, alertó la Procuraduría

Su primer acercamiento con la justicia, fue con la Fiscalía General. Allí, en la tarde de ayer estuvo rindiendo versión libre y entregando detalles, hasta ahora desconocidos, de la planeación criminal y corrupta en la que él y otros funcionarios y políticos habrían participado para saquear la Unidad.

“Así como me presenté ante la Fiscalía me seguiré presentando las veces que me requieren. Igualmente a la honorable Corte Suprema de Justicia también cuando me requieran. Hoy quiero pedir perdón por todos estos actos que se han cometido. También quiero agradecerle a la Fiscal General de la Nación por la protección que me ha brindado. Pero también sigo enfatizando en la seguridad de mi hijo y de mi núcleo familiar”, dijo Pinilla, una vez finalizó su diligencia en el ente acusador.

Ahora, según trascendió, el exfuncionario pedirá a la Corte Suprema de Justicia que lo acredite como testigo en el proceso que esa corporación abrió de manera preliminar, contra los congresistas, Iván Name y Andrés Calle, por los delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito.

Lea también: ¿A sus espaldas? 15 escándalos de corrupción en 20 meses del Gobierno Petro

El proceso a los parlamentarios surgió tras las declaraciones de Pinilla, según las cuales tanto a Name, presidente del Senado y Calle, presidente de la Cámara de Representantes, les entregaron 4.000 millones de pesos en calidad de soborno para que a cambio apoyaran las reformas del Gobierno Nacional.

Ahora, Pinilla, quien se perfila como el testigo estrella en el escándalo de corrupción más grande, hasta el momento, del Gobierno de Gustavo Petro, aseguró que devolverá los recursos de los que se apropió y advirtió que no caerá solo.

“Voy a reparar económica y moralmente, económicamente devolviendo recursos con los cuales me pude haber apropiado y moralmente diciendo la verdad y nada más que la verdad. No puede ser que solamente yo, que soy un eslabón de la cadena, caiga en este acto de corrupción y en este concierto para delinquir que hice como tal cuando era funcionario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo”, dijo el exdirectivo.

Lea también: Sneyder Pinilla ya está bajo protección de la Fiscalía por escándalo de corrupción en Ungrd

Reconoció que está en un escenario de riesgo debido a los altos perfiles de las personas que debe delatar.

“Tengo una situación bastante compleja en este momento donde todo el país está haciendo diferentes señalamientos. No es fácil hablar de las personas que están en la matriz de cooperación. Pero voy a mantenerme firme hasta el final de los días para poder demostrar lo que estoy diciendo que es la verdad con hechos, con pruebas”, concluyó.

También puede leer: Contraloría ordenó embargo de cuentas y bienes de exdirectores y contratistas de UNGRD por reconstrucción del dique ‘Caregato’

Este caso surgió tras las denuncias de la compra con sobrecostos de varios carrotanques que debían ser usados para suministrar agua en La Guajira. Cuando las investigaciones iniciaron, los organismos de control e investigación encontraron que de la compra de los carrotanques, los exdirectivos de la Ungrd, entre ellos Pinilla, desviaron millonarias sumas para sobornar a los presidentes del Congreso y que estos a su vez apoyaran las reformas del Gobierno en el legislativo.

Siga leyendo: Antanas Mockus renunció al Partido Alianza Verde tras escándalo de la UNGRD

Lo grave, además de toda la maquinaria corrupta en las entidades del Gobierno, es que a La Guajira no llegó ni una gota de agua repartida en los carrotanques, estos costosos vehículos nunca se usaron.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD