El presidente Gustavo Petro se refirió al ataque del Ejército a las disidencias del Estado Mayor Central (EMC): “No hay que jugar con la paz, si es guerra, es guerra. Detener la guerra implica ser serio con la Paz. El EMC en el Cauca no la ha tenido al matar la población civil. Esta es la mayor acción en su contra”.
Fuentes del Ejército indicaron que se utilizó artillería pesada contra ese campamento guerrillero. La operación dejó a 15 disidentes de la estructura “Carlos Patiño” muertos y a otros 12 heridos.
¿En qué está el EMC actualmente?
Según la Fundación Conflict Responses (CORE), con la salida de Iván Mordisco de la mesa de diálogos con el gobierno Petro, quedó claro que hay una fuerte división interna en la disidencia del “EMC” y que la negociación seguirá, pero con menos de la mitad de sus unidades.
Lea también: Gobierno dice que ‘Iván Mordisco’ ya no hace parte de los diálogos con disidencias: “Está fuera de la mesa”
Mientras en la mesa quedan el Bloque Magdalena Medio, el Bloque Jorge Suárez Briceño y una parte del Frente Carolina Ramírez (ese frente al parecer está dividido), ya no está el Bloque Occidental -el más poderoso militar y económicamente, pues que según fuentes de inteligencia, suma el 52 por ciento de los miembros de la organización- ni el Amazonas, el Isaías Pardo y el Comando Conjunto de Oriente, dice la Fundación.
Siga leyendo: Por pedido del Gobierno, Fiscalía suspendió órdenes de captura de nueve guerrilleros de las disidencias de Iván Márquez