Iván José de la Rosa Gómez, señalado de quitarle la vida a Stefanny Barranco, de 32 años, al interior del Centro Comercial Santafé de Bogotá, no se presentó a la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento que estaba programada para las 2:00 de la tarde este jueves.
Lea también: Quién es Iván de la Rosa, el presunto feminicida señalado de asesinar a su expareja en el C.C. Santafé, en Bogotá
Según la fiscal 510 de Unidad de Vida encargada del caso, el procesado a última hora le dio un supuesto quebranto de salud, por lo que fue llevado a urgencias en el Hospital de Suba en donde es atendido.
Tampoco fue posible conocer la historia clínica: “No se ha corroborado por un médico su estado de salud. No tienen cómo establecer la conexión. Un computador o celular con datos. Y es imposible realizar conexión en este momento”, argumentó la fiscal, según conoció el medio El Espectador.
Así mismo, con extrañeza se cuestionaron que justo cuando De la Rosa tenía audiencia tuviera una recaída en su salud: “Justo hoy, después de haber esperado ocho días, se presentó esa enfermedad o intervención quirúrgica”.
Y aunque la audiencia se demoró alrededor de dos horas para iniciar, con autorización del Ministerio Público decidieron aplazarla para este viernes 7 de junio a las 2:00 de la tarde, ya que el procesado debe estar presente para conocer los cargos que se le serán atribuidos.
Le puede interesar: Legalizan la captura del señalado feminicida de Stefanny Barranco, asesinada en el CC Santafé de Bogotá
“Tratándose del delito que se está investigando y con miras a obtener por parte del procesado un pronunciamiento respecto a una eventual aceptación de cargos, es procedente suspender la realización de la audiencia”, argumentó el togado.
Las autoridades investigan que la justificación de “quebranto de salud” no esté relacionada con una obstaculización a la justicia y que “no se trate de una suspicacia” por parte del procesado.
Siga leyendo: Van 271 víctimas de feminicidio en lo que va de 2024: estas son las rutas de atención para mujeres en riesgo