En medio de toda la fuerte situación que atraviesa el país por los fuertes incendios y las altas temperaturas, el senador de la Alianza Verde Jota Pe Hernández revivió como critica un mensaje del presidente Gustavo Petro de justamente hace un año en el que envió un avión a Chile para ayudar en la mitigación de los incendios forestales que afectaron a ese país.
Todo con la idea de realizar la comparación en cuanto a que, actualmente, al parecer, el gobierno no cuenta con presupuesto para adaptar, transformar y abastecer con la suficiente tecnología los aviones para atender estas emergencias en el país.
Le puede interesar: Duro encontrón entre congresistas por la suspensión del canciller Álvaro Leyva en caso de pasaportes
En ese momento, la idea de Petro para ayudar a Chile se dio gracias a una cooperación internacional del Gobierno con la administración de Gabriel Boric, en la cual ese país pasó por una fuerte ola de incendios forestales con la que Petro advirtió que la crisis climática “estaba quemando” a Chile.
Tras un año después, irónicamente, Colombia es el que necesita de esa tecnología para adaptar de forma eficiente los aviones para apagar las conflagraciones que actualmente ocurren en 21 territorios, donde uno de los más afectados han sido los cerros de Bogotá y el departamento de Santander.
La situación, que fue puesta en evidencia por parte del senador en su red social de X, refleja la dificultad con la que cuenta el país tras la aparente reducción del presupuesto que permite afrontar esta situación de incendios.
“Hace un año, Petro enviaba un avión a Chile para ayudar a apagar incendios forestales. Hoy, en diferentes lugares de Colombia, no se logran apagar incendios porque le recortaron el presupuesto a los bomberos y no se pagó el mantenimiento de aviones como el Hércules C-130”, escribió el senador Hernández en X.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no le ha respondido al senador, sin embargo, esta no es la primera vez que hay roces entre ambos por redes sociales.
Por otro lado, según el reporte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, son 21 zonas en total del país que actualmente sufren emergencias de incendios forestales, entre ellas están Cumaribo en Vichada, Bogotá, Guarne en Antioquia, Tona en Santander, Cesar, Valledupar, Cucutilla en Norte de Santander y, Duitama y Aquitania en Boyacá.
Además, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, el departamento con más eventos de incendios es Cundinamarca y allí, revelaron que se encontraba el municipio que rompió récord en temperatura este martes 23 de enero.
También le puede interesar: El calor no da tregua: Ideam reveló nuevo récord en altas temperaturas tras registrar un lugar con 40,4 grados en Colombia
Se trata del municipio de Jerusalén con un total de 40,4 grados.