x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Senado anuncia debate de moción de censura al ministro de Defensa, ¿cuál es la razón?

El debate de control político se llevaría a cabo en dos semanas.

  • El actual ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez.
    El actual ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez.
27 de febrero de 2024
bookmark

Para “dar explicaciones sobre la situación de orden público en algunas regiones del país” fue citado a debate de control político el ministro de defensa, Iván Velásquez.

La citación al debate de control político para Velásquez es liderada por el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como JotaPe Hernández, argumentando que la situación de seguridad del país ha empeorado.

“Nosotros como senadores tenemos el poder y la facultad de citar a un ministro a una moción de censura. Y no solo eso, también de revocarlo. Por eso presidente le pido que se ponga en consideración la citación que hicimos 15 senadores desde el mes de noviembre para una moción de censura al ministro de Defensa, para que rinda cuentas y sí le quedó grande la seguridad de Colombia entonces sea removido de su cargo”, señaló el senador de la Alianza Verde durante una intervención reciente en el Congreso.

Lea también: Presidente del Senado calificó de “insatisfactorias” las políticas del gobierno Petro

También en redes sociales, en donde el senador suele divulgar sus posiciones políticas, señaló que “los grupos terroristas se están fortaleciendo y avanzando en el territorio, ya es normal ver que hasta con ayuda de civiles, insultan, agreden y expulsan a nuestros militares”, haciendo referencia a hechos recientes ocurridos en el departamento del Cauca.

Entérese: Bancada paisa no le camina a la reforma a la salud: así están las cargas

La cita en el Congreso para Velásquez, según el propio Hernández, sería en dos semanas, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada por la mesa directiva del Senado.

El ministro de Defensa no es el único que en estos días se enfrenta a un debate de control político. Este jueves 29 de febrero está citado a la Cámara de Representantes el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Sin embargo, dado el respaldo del Gobierno del presidente Gustavo Petro en esa corporación, lo más seguro es que Jaramillo salga bien librado, como pasó con el debate de control político al que fue citada ahí mismo la entonces ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

La citación del ministro de Salud fue hecha por representantes de Cambio Radical y el Centro de Democrático, dos partidos de oposición.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD