x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Segundo vuelo humanitario con 105 colombianos despegó desde Líbano a Bogotá, ¿cuándo llegará?

En el primer vuelo humanitario fueron repatriadas 117 personas, entre ellos 47 menores de edad.

  • Segundo vuelo humanitario con 105 colombianos despegó desde Líbano a Bogotá, ¿cuándo llegará?
23 de octubre de 2024
bookmark

La Cancillería de Colombia anunció este miércoles la llegada del segundo vuelo humanitario de repatriación de colombianos, que han quedado en medio de los bombardeos entre el grupo islamista Hezbolá con Israel, en el Líbano.

La aeronave Boeing 737-700 con matrícula FAC-1219 partió el pasado 21 de octubre desde la base aérea de Catam en Bogotá con destino a Beirut. En su regreso van a bordo 105 personas, entre ellos 35 menores de edad.

Entérese: Más de 100 colombianos quieren ser evacuados de Líbano por escalada violenta entre Israel y Hezbolá

La operación es llevada en un trabajo articulado entre la fuerza Aérea colombiana y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Se espera que el vuelo arribe a Bogotá durante la jornada de este jueves 24 de octubre.

Segundo vuelo humanitario con 105 colombianos despegó desde Líbano a Bogotá, ¿cuándo llegará?

Jorge Rojas, viceministro de Relaciones Exteriores, escribió en su cuenta de X (antes Twitter) lo siguiente: “Gracias a la Fuerza Aérea. Colombia ha demostrado capacidad para realizar operaciones humanitarias a destinos lejanos, de alto riesgo y en el menor tiempo posible”.

Le puede interesar: Israel confirmó que mató al sucesor de Nasralá como jefe de Hezbolá y espera reforzar alianza con Estados Unidos

El primer vuelo aterrizó en Colombia el pasado 3 de octubre y repatrió a 117 personas, entre ellos 47 menores de edad. Según la Cancillería, 644 colombianos estaban registrados en el Cónsul de Beirut y 135 estaban en zona de riesgo, quienes se vieron obligados a abandonar sus hogares para volver al país de origen en medio de un protocolo de emergencia.

Este 23 de octubre, el Hezbolá libanés afirmó haber lanzado una salva de cohetes contra una base de inteligencia militar israelí cerca de Tel Aviv, “en respuesta a las masacres del enemigo”. La base de Glilot ha sido atacada en varias ocasiones por Hezbolá en los últimos días. El movimiento islamista indicó que lanzó los cohetes por la noche “en respuesta a los ataques y masacres cometidos por el enemigo sionista”.

Con información de AFP*

Siga leyendo: La razón por la que Otty Patiño lamenta la posible muerte de Iván Márquez

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD