x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jorge 40 dijo ante la JEP que financió a las Farc y el ELN

Esta declaración se dio en el marco del segundo día de la audiencia pública en contra del jefe exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40.

  • El exjefe paramilitar, que tiene 72 años, estaba ante su última oportunidad para que su ingreso fuera aceptado por la JEP. FOTO: COLPRENSA
    El exjefe paramilitar, que tiene 72 años, estaba ante su última oportunidad para que su ingreso fuera aceptado por la JEP. FOTO: COLPRENSA
27 de enero de 2023
bookmark

En el segundo día de audiencias, en el Palacio de Justicia de Ibagué, ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, confrontó a los magistrados por las exigencias que le hacen para someterse a esa jurisdicción.

Aseguró que su intención era entrar a la JEP con las mismas condiciones que tienen sus antiguos enemigos, pero que no estaba dispuesto a autoincriminarse porque también tenía varios procesos abiertos en la justicia ordinaria.

“Este escenario no es mi escenario. Esta Jurisdicción no es para mí. Yo vengo desprovisto de cualquier interés, pero esta jurisdicción no me pertenece, esta jurisdicción no me lo va a dar lo que necesito y no tiene cómo”, reconoció.

La JEP le había dado una última oportunidad a Tovar Pupo de que demostrara que había estado vinculado a la Fuerza Pública mientras cometía violaciones a los derechos humanos en el marco del conflicto.

Por eso, se esperaba que revelara nueva información que contribuyera a aclarar supuestos vínculos entre los paramilitares y los miembros de la Fuerza Pública.

Sin embargo, el exjefe paramilitar no dio información diferente a la que ya había entregado a la justicia.

El magistrado Mauricio García, a cargo de la audiencia, le dijo: “Su presencia no es solo un acto de buena voluntad suya, ahí que dejar claro que usted viene con unas expectativas de beneficios. Le estamos dando todas las garantías y no es cierto lo que usted dice. Usted fue un actor del conflicto armado, usted tiene una verdad y la sociedad busca esa verdad”.

En medio de la confrontación, Jorge 40 también dio un aporte a esa verdad que el magistrado García le reclamó. Dijo que durante varios años pagó una cuota de un millón y medio de pesos a las Farc y el ELN, por lo que consideró que en ese sentido no solo había financiado a las Autodefensas de Córfoba y Urabá, sino que también lo hizo, de manera indirecta, con las dos guerrillas.

“Desde esa percepción, podría decirse que Rodrigo Tovar Pupo, por imposición y por miedo, terminó financiando y colaborando con el paramilitarismo tanto de las Farc como del Eln y la Federación Regional de Autodefensas de Córdoba y Urabá. Bajo el prisma de una posición judicial, no bajo mi entendimiento, en cuatro años, el 93, 94, 95 y 96 a los paramilitares de las guerrillas, y dos años, del 96 y 97, a los paramilitares de las autodefensas”, dijo el exjefe paramilitar ante la JEP.

Después, alias Jorge 40 dijo que había colaborado de manera voluntaria con las autodefensas desde 1997, cuando empezó a comprarles implementos como botas de caucho, llantas y tarjetas para celular, que enviaba desde Valledupar hasta la zona del país que se lo pidieran. También habló sobre reuniones que tuvo con Salvatore Mancuso.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD