x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Defensoría exige la liberación inmediata de más de 60 secuestrados por el ELN en Catatumbo y Arauca

Iris Marín, defensora del Pueblo, denunció que el ELN mantiene secuestradas a más de 60 personas en Catatumbo y Arauca, y exigió su liberación inmediata y sin condiciones.

  • Han aumentado los secuestros por parte de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN). FOTO: Cortesía
    Han aumentado los secuestros por parte de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN). FOTO: Cortesía
07 de abril de 2025
bookmark

Iris Marín, defensora del Pueblo, alzó la voz este lunes ante el preocupante aumento de secuestros cometidos por el ELN en distintas regiones del país, agravándose en territorios como el Catatumbo, Norte de Santander.

Para saber más: Campesinos desplazados por violencia en el Catatumbo empezaron a retornar a sus tierras

Según cifras entregadas por la Defensoría, al menos 60 personas permanecen en poder de este grupo armado ilegal en zonas como el Catatumbo y Arauca.

“La situación se agrava en regiones como el Catatumbo, donde el ELN mantiene secuestradas a al menos 50 personas, a quienes acusa de colaborar con las disidencias del Frente 33. A ellas se suman más de 18 personas retenidas por ese grupo armado ilegal en Arauca, incluso después de la reciente liberación de cinco ganaderos”, expresó la Defensoría.

Además, en Arauca, más de 18 personas continúan retenidas, incluso después de que se confirmara la liberación reciente de cinco ganaderos.

Le puede interesar: Videos | ELN difundió pruebas de supervivencia de los ganaderos secuestrados en Arauca

Frente a este panorama, Marín fue contundente: exigió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los secuestrados. “La Defensoría del Pueblo reitera su más enérgico rechazo al secuestro como herramienta de presión, financiamiento o control por parte de los grupos armados ilegales, e insiste en la urgencia de proteger el derecho a la libertad y a la vida digna de todas las personas, sin excepción”, señaló Marín.

Para saber más: Violencia en Catatumbo: tras balacera con camioneta robada descubren transporte de arsenal del ELN

La Defensoría alertó que el uso del secuestro como mecanismo de control territorial no solo constituye un delito grave, sino una flagrante violación a los derechos humanos, e hizo un llamado a la comunidad nacional e internacional para no normalizar estas prácticas violentas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD