Gaviria, asaltado en su buena fe
Con el acuerdo de 2,3 salarios mínimos obligatorios a Colpensiones, la reforma pensional no era del todo rechazada por el expresidente César Gaviria, jefe natural del Partido Liberal. Sin embargo, hay molestia luego de que Petro faltó a su palabra con los senadores de la bancada liberal y aseguró que, ahora que el proyecto está en Cámara, insistirá en subir el umbral de cotización a 4 salarios para los próximos debates. Gaviria ahora estará más radical que nunca con el Gobierno, dicen fuentes.
“Quintero no me cumplió”
El exconcejal de Medellín, Santiago ‘El Loco’ Jaramillo, manifestó que tiene la intención de volver al Concejo de Medellín y mientras tanto trabaja como conductor de aplicaciones.
Manifestó que fue uno de los que apoyó en la campaña a Daniel Quintero en 2019, abandonado su aspiración a la Alcaldía, y finalmente “Quintero no me cumplió. Fui el único concejal que lo respaldó en campaña. Me prometió burocracia, una secretaría y no me cumplió”.
Vienen más demandas contra partidos
La abogada Ximena Echavarría tumbó ante el Consejo de Estado la personería jurídica de los partidos Fuerza Ciudadana, del exgobernador Carlos Caicedo, y Todos Somos Colombia, de Clara López. Pero va por más. Está preparando otras dos demandas: una contra Poder Popular, de Ernesto Samper, y Gente en Movimiento, del hoy ministro Mauricio Lizcano. Detrás de todo habría irregularidades y excesos en normas electorales que han permitido una verdadera feria de partidos.
La renuncia de Dávila a GestarSalud
Hay incredulidad por la renuncia de Carmen Eugenia Dávila a la Dirección de GestarSalud, el gremio de EPS del régimen subsidiado. Era una vocera de lujo: llevaba 30 años en el sector, conoce a los líderes y su conocimiento técnico es sólido y respetado por el Gobierno. Ella dejó la organización porque no estuvo de acuerdo con el camino que estaban tomando las EPS con el acuerdo, que finalmente se suscribió con el Ministerio.
Plan B si se rompen vínculos con Israel
La amenaza del presidente Gustavo Petro de romper relaciones con Israel no solo se ha quedado en palabras. Según fuentes de inteligencia en Estados Unidos, estaría avanzando en conversaciones con otros países para reemplazar la cooperación y colaboración de Israel. En el caso de seguridad, estaría hablando con Arabia Saudita y en el tema de armas con China. Al parecer, todo va adelantado.
Leyva, una ausencia que se nota
Con motivo de la suspensión en su cargo de canciller que le ratificaron a Álvaro Leyva, algún socarrón del Gobierno le contó a este diario que donde más falta ha hecho es en las reuniones de ministros. Resulta que el canciller tenía una particular manera de halagar al presidente Petro. Cuando iba a comenzar algún consejo de ministros, Leyva pedía la palabra y decía: “Antes de comenzar pido un aplauso para el Presidente. El país no ha tenido mejor gobernante que Gustavo Petro”. Luego daba paso a los honores y si veía a algún ministro como flojo en lo del aplauso se dirigía a él directamente, mirándolo a los ojos: “¿o no ministro?”