x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se destraba la reforma a la educación: fue aprobada en tercer debate

La iniciativa pasa ahora a la plenaria del Senado en último debate. Debe estar aprobada antes del 20 de junio o de lo contrario será archivada.

  • La iniciativa es liderada por la ministra de Educación, Aurora Vergara, en la Comisión Primera del Senado. FOTO: COLPRENSA
    La iniciativa es liderada por la ministra de Educación, Aurora Vergara, en la Comisión Primera del Senado. FOTO: COLPRENSA
05 de junio de 2024
bookmark

En el tercero de sus cuatro debates, este miércoles la Comisión Primera del Senado destrabó la denominada reforma a la educación y le dio luz verde a la iniciativa, ideada para reglamentar la educación como un derecho fundamental y que comprende garantías de acceso y adaptabilidad.

El proyecto, que pasa ahora a cuarto y último debate, contó con el visto bueno de las mayorías de la Comisión, sumado 19 de los 21 votos, entre ellos, los de la oposición. Al regular un derecho fundamental como la educación, el proyecto fue radicado como reforma estatutaria, lo que en términos prácticos implica que sus cuatro debates deben surtirse en una misma legislatura, requiere mayorías absolutas y demanda la revisión por parte de la Corte Constitucional.

“Claro que estamos eliminando barreras. Barreras que enfrentaron millones y que hoy no van a tener que enfrentarse a esas barreras de la misma manera. ¿Qué es lo que estamos haciendo? El gran piso para un acuerdo nacional, para un acuerdo sobre lo fundamental”, explicó la senadora oficialista María José Pizarro, del Pacto Histórico.

El proyecto estuvo en ascuas durante las últimas semanas debido a dificultades y contrariedades en la elaboración de las ponencias, con todo y que ninguna de las tres que estaba en trámite pedía hundir la iniciativa.

En esa línea, la senadora de oposición Paloma Valencia destacó el ánimo conciliador de la ministra de Educación, Aurora Vergara, que permitió destrabar el proyecto: “Yo quiero celebrar la decisión de la ministra de poder consensuar este proyecto, creo que es importante que se deje espacio para que las diferentes visiones sobre la educación puedan hacer su aporte a esta iniciativa”, manifestó la congresista.

Justamente, Valencia –de la mano de funcionarios del Gobierno y del senador David Luna, de Cambio Radical–, avanzaron en un articulado alternativo que permitió destrabar el proyecto y continuar su debate, teniendo en cuenta que si no se discute antes del 20 de junio terminará archivada por tiempos.

“Desde 1994 en Colombia está pendiente que exista una ley estatutaria que regule el derecho fundamental a la educación. Lo que está pendiente es regular en cada uno de los niveles y para diversas poblaciones, a qué tiene derecho una persona que habite el territorio colombiano. Este proyecto abre la puerta a construir consensos para que la educación sea el gran acuerdo nacional. Todos los partidos están contribuyendo para que garanticemos una educación de calidad y pertinencia”, dijo recientemente la ministra a Canal Institucional.

Justo este miércoles se conoció que los 34 rectores que hacen parte del Sistema Universitario Estatal (SUE) respaldaron la reforma, destacando su pertinencia y señalando que permite “concretar que la educación sea realmente un derecho fundamental, garantizando el acceso a todos los niveles educativos, con la financiación adecuada por parte del Estado”.

“Colombia transita ante una oportunidad y momento histórico excepcional para lograr un derecho aplazado por muchos años y que es nuestro deber respaldar decididamente. Hacemos un llamado al Congreso de la República para tramitar y aprobar el proyecto de Ley Estatutaria que garantiza el derecho a la educación”, declararon los rectores.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD