Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se conocen videos del momento del enfrentamiento y captura del soldado señalado de ser infiltrado, grabados cuando ya estaba herido

  • Alexander Orozco Zambrano, el soldado señalado de ser infiltrado de las disidencias de las Farc y que falleció después de ser capturado. Foto Cortesía Ejército de Colombia.
    Alexander Orozco Zambrano, el soldado señalado de ser infiltrado de las disidencias de las Farc y que falleció después de ser capturado. Foto Cortesía Ejército de Colombia.
29 de febrero de 2024
bookmark

Alexander Orozco Zambrano fue acusado de asesinar a tres de sus compañeros en el Batallón de Infantería de Selva 49, en Putumayo.

La imagen que parece rutinaria para los uniformados no deja de ser muy fuerte. Tres militares intentan subir el cuerpo malherido del soldado regular Alexander Orozco Zambrano por las empinadas escalinatas de un embarcadero a la orilla del río La Tagua, en Puerto Leguízamo. Orozco, consciente, pero adolorido, alcanza a decir que no puede mover una de sus piernas. El video registró los últimos momentos de vida del militar señalado de asesinar a tres de sus compañeros.

Habitantes del sector habían grabado minutos antes, con sus teléfonos móviles, las ráfagas de disparos. Sorprendidos, los pobladores intentaban entender qué ocurría.

“Lo mataron, lo dejaron herido, ahí indefenso. ¿Muchos cobardes no?, ¿cómo lo van a matar así? No estaba ni armado”, comentaron los testigos del hecho.

Orozco, que según las autoridades fue interceptado en momentos que huía por la frontera con Ecuador a bordo de una canoa, es señalado de haber asesinado al capitán Juan Pablo Herrera Mazo, el sargento segundo Carlos Rojas y el soldado regular Yoandris Mejía Mejía, usando su fusil de dotación, mientras prestaba turno de centinela en el Batallón de Infantería de Selva 49, en el Putumayo. Otro militar más quedó herido en el ataque del soldado.

Al recibir los impactos de bala, Orozco cayó al agua del río. Según el coronel Juan Pablo Ruiz, comandante de la Policía del Putumayo, en el lugar fue hallado un fusil, municiones y un chaleco que había sido hurtado la noche anterior. “Esa persona se habla que tenía una arma tipo Mini Uzi, pero la arrojó al río cuando fue abordado por los policías”, agregó el oficial.

En ese momento los uniformados se acercan para sacarlo del agua y brindarle los primeros auxilios, que es la imagen que quedó registrada en el video en el que se ve a Orozco, que aún viste botas y camuflado, malherido.

El primer reporte indica que el soldado Orozco recibió impactos de bala en el tórax y en la pierna derecha. “Relajado que ya lo vamos a llevar para que lo atiendan”, le dice uno de los policías mientras lo acomodan en el piso del embarcadero.

En otro videoaficionado se ve cuando el herido es subido a un camión del Ejército para ser trasladado a la atención médica, pero Orozco falleció debido a las heridas, mientras era revisado en Florencia, Caquetá. “¿No se encontró nada más? El fusil está allá caído, como a dos metros de hondo”, se escucha a los militares hablar mientras suben al herido al vehículo.

Le puede interesar: Asesinato en Amalfi de dos hombres de banda de Bello reaviva temor por escalamiento de guerra en el Nordeste antioqueño

Johanna Jiménez, gerente de la Clínica Medilaser, donde fue atendido Orozco dice que el soldado llegó gravemente herido y que lograron reanimarlo y llevarlo al quirófano donde se le practicaron las cirugías necesarias. Sin embargo, el soldado falleció en la madrugada, mientras se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a un paro cardiorrespiratorio.

Las investigaciones señalan que todo obedeció a un plan de infiltración de la Estructura Carolina Ramírez de las Disidencias de las Farc, que delinque en esa región del país.

El triple asesinato a manos del presunto infiltrado del Estado Mayor Central (EMC), puso otra vez la mirada sobre la mesa de diálogos entre esa disidencia de las Farc y el Gobierno Nacional.

En un comunicado sobre el tema, el Ejército precisó que integrantes de las disidencias de las Farc, había abordado a otros tres soldados para ejecutar atentados similares.

Leer más: Militar estadounidense falleció tras prenderse fuego frente a embajada israelí en protesta a los ataques en Gaza

Esta facción criminal pertenece al EMC, grupo con el cual el Gobierno adelanta una mesa de diálogos sociopolíticos desde octubre de 2023. El comandante del frente es “Danilo Alvizú”, uno de los negociadores de la organización en el proceso de paz.

La mesa de diálogos lleva tres ciclos de conversaciones, que se han realizado en Bogotá, Popayán y de nuevo Bogotá. La próxima reunión está programada para la semana que viene en San José del Guaviare.

Entre los avances conseguidos están un cese al fuego bilateral y la instalación de un mecanismo de verificación del cumplimiento del cese.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD