x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se ‘cocina’ timonazo en Cambio Radical contra Petro

El partido de Vargas Lleras está listo para ser de oposición. La falta de burocracia llevó a la colectividad a endurecer sus críticas.

  • Si bien el exvicepresidente Germán Vargas Lleras se quiere mantener lejos del debate público, sí se ha reunido con su partido, en Bogotá, para tirar línea sobre la tributaria y otros temas. FOTO CORTESÍA
    Si bien el exvicepresidente Germán Vargas Lleras se quiere mantener lejos del debate público, sí se ha reunido con su partido, en Bogotá, para tirar línea sobre la tributaria y otros temas. FOTO CORTESÍA
31 de octubre de 2022
bookmark

Cambio Radical se declaró en independencia al Gobierno el pasado 20 de julio con un único propósito que, a juzgar por sus contrastantes ataques frontales al presidente Gustavo Petro, no se cumplió.

Lo que quería la bancada del expresidente Germán Vargas Lleras era tener algún tipo de participación en la abultada burocracia estatal, pero el no rotundo que le dio a la reforma tributaria —que se pensó para recaudar $50 billones y ya bajó su expectativa a $20 billones—, sumado a los constantes peros a la paz total que se impulsa de la Casa de Nariño, la dejaron sin representatividad. O, como se dice en política, ‘sin lentejas’.

Eso motivó a que se hicieran dos reuniones privadas —una en el norte de Bogotá y la otra en el tradicional hotel La Ópera (a pocas cuadras del Capitolio)—, para definir la estrategia jurídica que le permita a Cambio Radical ser oficialmente un partido de oposición.

Aunque los dos encuentros se han mantenido bajo reserva, EL COLOMBIANO estableció que el paso formal a la oposición también tiene que ver —según se discutió en esas citas— con el interés de ser una opción política viable en las elecciones regionales de 2023. Para ello, de acuerdo con lo esbozado por algunos congresistas, es más sencillo hacer campaña desde la crítica constante que teniendo que respaldar a un Gobierno que en sus primeros meses tiene una desaprobación que ya superó el 50 por ciento en encuestas.

El presidente de Cambio Radical, Germán Córdoba —quien está allí con el respaldo pleno de Vargas Lleras y de la casa Char (el otro poderoso brazo político del partido)—, fue más frentero.

“Lo que hemos visto en este tiempo es que se presentan los proyectos con un afán que raya en lo antidemocrático, se están pupitreando unos proyectos muy importantes y de mucha trascendencia”, aseguró Córdoba en un reciente diálogo con Colprensa.

Pero no es el único. El senador David Luna, quien se ha venido convirtiendo en una especie de vocero en el Capitolio de su partido, fustigó con fuerza que, a su juicio, la Casa de Nariño quiera imponer sin diálogo sus mayorías sobre temas claves como la tributaria y la reforma política, la cual Cambio Radical bautizó como “revanchista” al abrir la puerta al transfuguismo, lo que —en plata blanca— le permite al Pacto Histórico de Petro morderle apoyos de otras colectividades para potenciarse en el poder local en los comicios del otro año.

Le puede interesar: “Yo soy la oposición, pero no uribista”: David Luna

En esa tarea ya están sigilosamente actuando el ministro del Interior, Alfonso Prada, y el presidente del Congreso, Roy Barreras, un converso petrista de última hora.

“El senador Barreras irrespeta y calla a todo el que piensa distinto a él o a los intereses del presidente Petro y su bancada, pero con nosotros se equivoca, porque le exigimos respeto y no le toleramos su abuso de poder”, advirtió Luna.

Pero Barreras, quien como pocos conoce el manejo de la milimetría política en el Congreso y las urnas, le salió al ring y, con tono sardónico, le contestó a su colega del Congreso: “Para eso es la democracia, para que los partidos de derecha también puedan defender el statu quo y el establecimiento”. Y, de paso, le reiteró que sí se brindan las garantías para ser oposición.

Esta situación no pasa de agache para el único partido que sí se declaró en oposición desde el comienzo de la legislatura. En efecto, el Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe ya comenzó a ofrecerle vías de diálogo a Cambio Radical para unificarse como equipo que le haga contrapeso al petrismo y al propio Petro.

El senador Miguel Uribe, uno los voceros de la colectividad del exmandatario, invitó sin matices a los demás partidos, incluyendo al de Vargas Lleras, a que se unan “para ser el muro de contención que garantice que Gustavo Petro no destruya el país”.

Y es precisamente en este escenario de oposición donde parece sentirse más cómodo Cambio Radical. De hecho, sus voceros sienten que es ahí el lugar para potenciar los 1,6 millones de votos que se obtuvieron en las elecciones legislativas de marzo pasado, que le alcanzaron para obtener 11 curules en el Senado y 18 más en la Cámara.

“Lo que pasa es que Cambio Radical ha tenido una actitud coherente y frentera desde el principio. Nosotros, a riesgo de que se nos estigmatice por parte del Gobierno, creemos que de entrada sus proyectos son inconvenientes”, enfatizó Córdoba.

Este giro a la oposición de Cambio Radical, aupado por el Centro Democrático, no le representa aún un riesgo al presidente Petro en materia de gobernabilidad, pero sí comienza a sumarle de a poco más peso a las voces que aseguran que su cuatrienio será un desastre para el país. Eso, en todo caso, solo lo puede revertir el propio Jefe de Estado con su gestión y, para ello, aún le restan casi que cuatro años completos para lograrlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD