x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así será el nuevo etiquetado frontal de la comida chatarra: MinSalud anunció su reglamentación

La ministra Corcho aseguró que este etiquetado mejorará los hábitos alimenticios de los colombianos.

  • La ministra Carolina Corcho explicó que los empaques de alimentos ultraprocesados tendrán etiquetas que informan sobre exceso de grasas trans y azúcares. FOTO CORTESÍA Y COLPRENSA
    La ministra Carolina Corcho explicó que los empaques de alimentos ultraprocesados tendrán etiquetas que informan sobre exceso de grasas trans y azúcares. FOTO CORTESÍA Y COLPRENSA
13 de diciembre de 2022
bookmark

El Ministerio de Salud anunció este martes la expedición de la resolución 2492 con la que reglamenta la Ley 2120 de 2021, más conocida como la “Ley de Comida Chatarra”, que estableció la obligatoriedad de un etiquetado frontal de advertencia en los alimentos ultraprocesados.

Esta reglamentación fue anunciada por la ministra de Salud, Carolina Corcho, quien explicó que se expidió la resolución atendiendo el fallo del Consejo de Estado en el que se instó a definir las reglas de juego para implementar el etiquetado frontal de la comida chatarra.

“Estamos reconocimiento en esta resolución como reglamentación el sello octagonal con fondo negro donde se habla del exceso de grasas trans y también el exceso de edulcorantes, de tal manera que esto tenga impacto positivo en la alimentación de ciudadanos”, explicó Corcho.

En esa línea, la jefe de la cartera de Salud del Gobierno Nacional señaló que adultos, niños y niñas, podrán encontrar, de ahora en adelante, estos sellos en los empaques de los productos ultraprocesados para que se informen mejor sobre los alimentos que consumen.

“El Ministerio de Salud y Protección Social está cumpliendo con los compromisos, con los fallos de la justicia y con las leyes de la República”, apuntó la Ministra de Salud, quien resaltó que este etiquetado será un avance en los hábitos alimenticios de los colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD