x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Liquidarán a otra EPS: ya es la segunda en el Gobierno de Petro

Las dos liquidaciones se dieron en tan solo 25 días. Esta EPS tiene casi medio millón de afiliados.

  • Convida no estaba cumpliendo los Foto: Cortesía Superintendencia de Salud
    Convida no estaba cumpliendo los Foto: Cortesía Superintendencia de Salud
15 de septiembre de 2022
bookmark

La Supreintendencia de Salud acaba de informar que otra EPS entrará en liquidación: la segunda en 25 días desde que llegó allí el nuevo superintendente, Ullahi Beltrán. Se trata de Convida, que tiene 478.3989 personas afiliadas en el departamento de Cundinamarca y en la ciudad de Bogotá.

Los pacientes de Convida pertenecían mayoritariamente al régimen subsidiado. A partir de esta decisión, se espera que el Ministerio de Salud anuncie cuáles serán las EPS receptoras que empezarán a atender a los afiliados.

“La situación a la que llegó Convida es un ejemplo más de cómo se ha desvirtuado el rol de protección de la salud por parte de estas entidades que manejan los recursos públicos; colocando en grave riesgo la salud y vida de los ciudadanos, quienes son los verdaderos dueños del sistema”, advirtió el superintendente Beltrán.

Convida había tenido una medida de vigilancia especial, prorrogada 10 veces en los últimos cinco años y medio, según informó la Supersalud. Y desde el 2016 no cumplía con los indicadores financieros mínimos que piden las autoridades.

Así mismo, sus deudas ascendían a un monto de $433.000 millones. De esa plata, cerca de $299.000 millones son pasivos con la red prestadora, que es mayoritariamente pública.

En los últimos dos años, esta EPS había perdido cerca de 46.766 afiliados. “A nivel nacional Convida tenía uno de los indicadores más altos en tasas de mortalidad materno perinatal y mostraba un incremento en la tasa de sífilis congénita, con lo cual las maternas y sus bebés podían contraer enfermedades prevenibles”, indicó la Superintendencia en un comunicado público.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD