x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Malos hábitos que pueden enfermar sus pies

El calzado inadecuado o un mal arreglo de uñas se pueden convertir en una verdadera piedra en el zapato. ¿Cómo evitarlo? Una experta nos da la respuesta.

  • La mayoría de los traumatismos en los pies son consecuencia de malos hábitos. Foto: Shutterstock
    La mayoría de los traumatismos en los pies son consecuencia de malos hábitos. Foto: Shutterstock
04 de enero de 2018
bookmark

Están ocultos la mayoría del tiempo. Quizá por eso no les prestamos la atención que sí le ofrecemos, por ejemplo, a eliminar líneas de expresión, manchas en la piel o a la misión imposible que representa deshacerse de las canas. Los pies también necesitan de un arsenal que termine con imperfecciones y demás molestias. Andrea Garzón, médica podóloga de la clínica Las Américas, recibe pies enfermos en su consultorio todos los días, y asegura que la mayoría de los casos son consecuencia de los malos hábitos. “Una buena rutina dedicada a la protección de los pies nos puede evitar muchos problemas. Al principio puede costar mucho trabajo, después será un hábito más”. La falta de información es otro factor: “aquí me consultan por uñas enterradas o por hongos y las personas no saben el porqué de estas condiciones, no lo dimensionan”, agrega.

En esta ecuación, las uñas son la únicas afortunadas, sin embargo, el cuidado excesivo puede resultar perjudicial. Andrea explica que las mujeres, especialmente en Medellín, se preocupan mucho por sus uñas, van como mínimo una vez al mes a la peluquería a arreglarlas y pintarlas, “ellas también necesitan descansar de los químicos que contienen los esmaltes”.

Antes de buscar la solución a este y otro problemas, conozca sus pies, y lo que puede hacerles daño.

Cada molestia tiene una causa específica. Según los expertos, estas son las más consultadas.

El pie de atleta. Es una humedad que se ubica entre los dedos creando un hongo: cuando el espacio entre ellos disminuye, la sudoración permanece sin posibilidad de secarse. Sucede, por ejemplo, en personas que tienen juanetes muy pronunciados o en las que usan zapatos muy apretados.

Dolor bajo la uña. La principal causa es el corte inadecuado, esto hace que las uñas se entierren y generen dolor. También incide el factor genético. “Cuando el feto no posee el espacio suficiente dentro del vientre, hace presión sobre los dedos alterando el crecimiento de las uñas”, explica la médica podóloga Andrea Garzón, quien advierte que “si bajo la uña duele y hay inflamación hay que consultar con un especialista”.

Juanetes incómodos. No son exclusivos de las mujeres: también afectan a los hombres. Una de las causas es la llamada herencia del apoyo. Andrea explica que los problemas de postura son hereditarios: “hay pies que por la forma con la que nacen son más propensos que otros a tener juanetes”.

Callos molestos. Los callos y dolores en el talón son el resultado de la mala elección de los zapatos. Andrea Garzón recomienda comprarlos en la tarde: “en la mañana los pies están desinflamados, más pequeños. No concuerdan con la talla respectiva”. Mientras más apretados o más rugoso sea el material del zapato, más fricción hace con el talón. Esto propicia la aparición de los callos.

Hongos. Pueden atacar las uñas, los espacios que separan los dedos y la planta de los pies. Se pueden adquirir en zonas húmedas, como playas y piscinas, y al bañarse descalzo en duchas no propias. Recuerde siempre llevar un par de sandalias. En los salones de belleza influye la forma de arreglar las uñas: si se manipulan en exceso pierden la capa que las protege.

La extracción de las uñas es una solución temporal: cuando nacen de nuevo, llegan con más dolor, a veces con el mismo problema.

(También le puede interesar: Cicatrices ¿realmente se pueden borrar?)

Para otros malestares menores existen otro tipos de cuidados en casa que funcionan:

Dolores. Meter los pies en agua caliente por tres minutos, después pasarlos al agua fría, por otros tres minutos, y volver. Así hasta que se enfríe. Los contrastes de temperatura activan la circulación.

Pies cansados. Para las noches, después de una larga jornada laboral, levante los pies a 35 grados por diez minutos para descansarlos. Sirve una pared o la cabecera de la cama. Repítalo cada noche.

Higiene. Seque muy bien sus pies después del baño, preferiblemente con papel absorbente y no con una toalla, porque puede conservar humedades. Si la prefiere, cámbiela regularmente y no la comparta con ningún miembro de la familia.

Arreglo de uñas. El corte de las uñas debe ser recto, es importante no tocar las esquinas. Lave con agua tibia los implementos después de usarlos. Si opta por el trabajo de una pedicurista, lleve sus propios instrumentos, incluyendo los esmaltes.

Cuidados. Las uñas pueden hidratarse con aceite de coco o de oliva. Recuerde dejarlas descansar de los esmaltes, mínimo, por tres días.

Sin callos. Pueden alisarse con exfoliantes, sin embargo, de esta forma no desaparecen. El problema está en los zapatos, si ve que los callos persisten es necesario cambiarlos. Para hidratarlos, no use la crema que se aplica en el cuerpo: una opción es la vaselina.

Ejercicios. Los pies soportan nuestro peso todo el día, por eso, sus músculos deben permanecer fuertes. Realice ejercicios de estiramiento. Por ejemplo, agarre con los dedos una toalla, o mueva los pies hacia arriba y hacia abajo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD