x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cómo cuidar el contorno de sus ojos

La piel más sensible está alrededor de los ojos. Cuidados y recomendaciones de una experta.

  • El cuidado de la piel alrededor de los ojos se recomienda a partir de los 25 años de edad. Foto: Shutterstock
    El cuidado de la piel alrededor de los ojos se recomienda a partir de los 25 años de edad. Foto: Shutterstock
17 de enero de 2018
bookmark

El contorno de los ojos es una zona de la piel frágil y sensible en la que se refleja con mayor intensidad el cansancio y el paso del tiempo. La dermatóloga María Carolina Ruiz explica que las causas por las que más se deteriora la piel alrededor de los ojos tienen que ver con factores genéticos o la predisposición personal a ciertos cambios en la zona periocular. “Dentro de estos están la tendencia a presentar mayor laxitud o redundancia de piel, atrofia o grosor en la misma, pigmentación o cambios de coloración”, explica.

La exposición al sol, el frío, el viento, la contaminación y, por supuesto, el paso de los años, son las principales causas de las arrugas, las bolsas y las ojeras. “En cuanto a estas últimas es muy importante tener en cuenta que pueden presentarse por varios factores: coloración, acumulación de líquidos o edema; protrusión (sobresale) de la grasa debajo del ojo, pérdida de volumen, o características de los músculos alrededor del ojo”, complementa la especialista. (Lea también: Cicatrices, ¿realmente se pueden borrar?)

El deterioro de este contorno usualmente no ocasiona problemas en la visión, sin embargo, existen condiciones de la piel de los párpados que pueden coexistir con alteraciones en el ojo también. Por eso, se recomienda que el cuidado de esta zona del rostro empiece a partir de los 25 años para mantener la piel saludable y elástica a través de cuidados básicos con la asesoría y productos adecuados.

Cuidados básicos ¿Cuál debe ser la rutina diaria?

1. Limpieza. Debe realizarse una limpieza suave y con productos adecuados para la piel de los párpados, que no produzcan irritación en los ojos. Se deben evitar productos astringentes o abrasivos.

2. Hidratación. La piel periocular requiere y tolera una mayor hidratación que otras zonas del rostro, siempre teniendo en cuenta las características específicas de cada piel.

3. Maquillaje. Existe una gran variedad de productos dermocosméticos que pueden adecuarse a la necesidad de cada persona. No olvidar el protector solar siempre antes de maquillarse.

4. Para sanar. Algunas alteraciones no se pueden mejorar sólo con productos aplicados. Estas se deben manejar con procedimientos como aplicación de toxina botunlínica, materiales de relleno o cirugía.

(También le puede interesar: Colágeno, más que un tema estético)

Cuando hay enfermedades de la piel de los párpados, se debe consultar de manera temprana para evitar la necesidad de procedimientos mayores y empezar con manejos preventivos o procedimientos menores que permitan una mejor apariencia en el tiempo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD