Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Ómicron sí mata”: MinSalud anuncia que Colombia entró al quinto pico de la pandemia

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que al país le esperan tres semanas difíciles de aumento de casos y muertes. También llamó a las EPS a ordenar pruebas covid sin “trabas administrativas”.

  • El Ministerio llamó a realizarse pruebas covid si hay síntomas y a terminar los esquemas de vacunación. Este es el quinto pico de la pandemia. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    El Ministerio llamó a realizarse pruebas covid si hay síntomas y a terminar los esquemas de vacunación. Este es el quinto pico de la pandemia. FOTO: CAMILO SUÁREZ
08 de julio de 2022
bookmark

“Ómicron sí mata y sí genera mortalidad”, con ese llamado, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que Colombia entró oficialmente en el quinto pico de la pandemia e hizo un llamado a elevar los protocolos de bioseguridad durante este punto crítico de la pandemia.

La noticia se conoció durante un Puesto de Mando Unificado que realizó el Ministerio con las autoridades de salud en la mañana de este viernes. En él, Ruiz dijo que ya es “evidente” que el país entró en una nueva ola de contagios y muertes y que se ha ido extendiendo por diferentes ciudades.

Según explicó, hay una transición evidente hacia las áreas de mayor afectación como Bogotá y Valle del Cauca.

Respecto a las cifras, el ministro dijo que hay una “pequeña estabilidad” entre las últimas dos semanas, pero que hay que elevar las alertas para que el pico no se salga de control. En la última semana, el Ministerio de Salud reportó 134 muertes, mientras que la semana anterior a esa se habían reportado 100, lo que representa un aumento del 34%.

Pese a eso, Ruiz fue claro con que “es probable que el pico vuelva a incrementarse. Se espera un número elevado en contagios y personas con afectaciones considerables”. De hecho, adelantó que las próximas tres semanas serán difíciles porque habrá más personas infectadas con el virus.

Poblaciones más afectadas y llamado a las EPS

Según la cartera, las personas mayores de 70 años son las que más están muriendo. En cuanto a hospitalización, los bebés, niños y adultos mayores son los grupos más vulnerables.

El ministro Ruiz hizo un llamado a la vacunación y a terminar los refuerzos, pues la mayoría de afectados no tienen las dosis que su esquema le permite.

El Gobierno también llamó a las EPS a ordenar pruebas covid sin “poner trabas administrativas” y a convocar a las personas que no se han vacunado para que asistan y reciban sus dosis.

Por ahora no se presenta una situación crítica en las Unidades de Cuidado Intesivo. “Algunos intensivistas refieren que con este pico se están teniendo hospitalizaciones más cortas. También se está observando que hay una menor tasa de letalidad de las personas que llegan. Pero sí hay un riesgo, ómicron sí mata y sí genera mortalidad”, dijo el ministro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD