x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En medio de la balanza, subir y bajar de peso

Un adagio popular dice que “el cuerpo es un templo”, pero mantenerlo en equilibrio es todo un reto con el que las personas se enfrentan cada día. La alimentación, el ejercicio y el control de las emociones son algunas de las bases para tener una vida saludable.

  • En el objetivo de mantener un peso adecuado entran en juego la alimentación, el ejercicio y el control de las emociones. Foto: Shutterstock
    En el objetivo de mantener un peso adecuado entran en juego la alimentación, el ejercicio y el control de las emociones. Foto: Shutterstock

Los cambios rápidos de peso pueden convertirse en un problema cuando no hay un control de un especialista, con consecuencias como la extrema delgadez y la obesidad: dos temas muy comunes y a su vez opuestos, que tienen implicaciones en la salud, hasta llegar a afectar algunos órganos.

“Los endocrinólogos le explicamos al paciente que el peso es como si fuera una mesa de cuatro patas, y cada una tiene que estar equilibrada con la otra, una tiene que ver con la alimentación, otra con la actividad física, otra con las emociones y finalmente con las hormonas”, asegura el doctor Carlos A. Builes Barrera, médico del Hospital Universitario San Vicente Fundación.

A mayor peso

El incremento de peso no solo puede conducir a tener obesidad, también puede afectar los niveles de colesterol circulante en la sangre, triglicéridos y presión arterial; puede aumentar la probabilidad de tener hígado graso, enfermedades osteomusculares y problemas respiratorios que afectan el estilo de vida del paciente. Una de las soluciones que se le aplican a estos pacientes es la dieta, bajo un control de la ingesta de calorías, con el fin de equilibrar su peso y evitar que se deterioren más sus órganos. Señala la dietista y nutricionista Margarita Martínez que “cuando la actividad física es muy baja y el metabolismo está estancado sin bajar de peso, amerita una revisión del consumo calórico, de los nutrientes contenidos en los alimentos de la dieta, la cual se puede controlar identificando los alimentos que tienen más calorías que nutrientes, para eliminarlos o reducirlos de su alimentación”.

Kilos de menos

Perder peso no siempre se da por tener una alimentación saludable. Cuando este se disminuye de forma exagerada y rapidísima, sobre todo en una persona que no hace dieta o ejercicio “puede alertar sobre un posible trastorno. Por ejemplo, un exceso de la hormona de la tiroides, como sucede en el hipertiroidismo o que la persona tiene niveles excesivamente altos de azúcar o de calcio, o que incluso pueda tener problemas del ánimo, de gastritis y hasta de una malignidad en el aparato digestivo...”, según explica el doctor Carlos Builes Barrera. Incluso, como consecuencia, el especialista señala que los cambios rápidos de peso en una mujer pueden ser alarma de un desarreglo hormonal que puede afectar las hormonas femeninas encargadas de producir los ciclos menstruales, como la ovulación y la fertilidad.

¿Cuál es el peso ideal?

Subir o bajar de peso no solo tiene implicaciones en la masa corporal, también puede convertirse en un serio problema, que ayudado de un especialista, se puede convertir en un proceso sano. Para los endocrinólogos como Carlos Builes Barrera “el peso normal esperado es lo que una persona mide, menos un metro. Digámoslo en una fórmula muy sencilla, si usted mide 1.60 metros, entonces 60 kilos es un peso muy bueno, y esto puede tener un margen de hasta 7 a 10 por ciento. En pacientes con sobrepeso u obesidad se busca una pérdida de peso entre 5 y 10 por ciento del peso corporal, entre un tiempo de tres a seis meses”. Por otra parte, si se desea perder peso, se debe tener cuidado con las dietas que se pueden encontrar en internet o en revistas, ya que como lo menciona la nutricionista Martínez “no funcionan igual las dietas en las diferentes personas, porque los alimentos hacen la digestión y se metabolizan acorde al organismo que los ingiere. También depende de si se es hombre o mujer, de su edad, su estado fisiológico o su composición corporal”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD