Con la entrada en operación ayer de Medimás EPS, todo lo que abarcaba Cafesalud como entidad prestadora del servicio en Colombia pasó automáticamente a la nueva empresa.
Eso implica la salud de 5,6 millones de colombianos, lo que la convierte en la EPS más grande del país. Pero también significa que todas las tutelas, procesos demorados, incumplimientos e inconformidad que se ha reportado en los últimos tiempos hacia Cafesalud deberán resolverlas.
El reporte en el primer día de operación de la empresa naciente habla de 70 mil tutelas recibidas (60% de ellas eran por incumplimientos en entrega de medicamentos) y 23 mil desacatos fallados en contra de Cafesalud.
Asimismo, hasta la hora cero de inicio de operaciones quedaban varias IPS sin contratos legalizados para operar, por cuenta de las deudas tanto de Cafesalud como de Saludcoop, que era la propietaria de los activos.
Según Jorge Gómez Cusnir, vocero del consorcio Prestasalud, que fue el que adquirió los activos de Cafesalud y creó Medimás, antes de entrar en operación se lograron reducir las tutelas a unas 40 mil y los desacatos a cerca de 13.800.
También confirmó que en esta semana se resolverán los contratos en vilo de las IPS.
Además, desde Medimás informaron cómo tratarán algunos de los “chicharrones” difíciles del sistema de salud.
Autorizaciones
Dentro del esquema explicado por Medimás, si el usuario tiene citas autorizadas y programadas desde antes del cambio de nombre de la empresa, esta asignación no variará, podrá ir a su cita con normalidad y continuar con el proceso.
Si ya está autorizado, pero aún no le han programado su cita, podrá enviar la autorización al correo autorizacionesenlinea@medimas.com.co para hacer el cambio.
Si el paciente se encuentra hospitalizado por cuenta de un procedimiento autorizado por Cafesalud, Medimás se encargará de financiar la estadía en el centro médico por el tiempo que se establezca.
Medicamentos
Si tiene medicinas por entrega, el usuario se debe acerca a la IPS donde es atendido a hacer el cambio de la orden.
Si se trata de un paciente de alto costo, ya tendrá que acercarse a una oficina de atención al usuario de Medimás para realizar el trámite para que la entrega.
Si este medicamento no ha sido autorizado, pero no puede dejar de ingerirlo, Medimás comunicó que recibió los trámites de esta índole por parte de Cafesalud para no interrumpir el tratamiento.
Multas y demás
Medimás informó que las multas que tenían los usuarios antes de que tomasen control del cubrimiento no serán de su responsabilidad.
Asimismo, si el usuario entuteló un procedimiento y Cafesalud no alcanzó a autorizarlo, Medimás anunció que estos pacientes serán contactados en este mes para agendar el procedimiento.
Pero si usted realizó una queja o reclamo a Cafesalud y aún no se la contestan, deberá comunicarse a la línea 018000116928 para saber qué ocurrió en su caso.