Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aplazan debate de reforma a la salud en el Congreso y continuará la próxima semana

El proyecto se encuentra en discusión y votación en su segundo de cuatro debates para ser ley de la República.

  • El debate estuvo marcado por la pelea entre congresistas del Pacto y de la oposición en torno al quórum para discutir la reforma. FOTO: COLPRENSA
    El debate estuvo marcado por la pelea entre congresistas del Pacto y de la oposición en torno al quórum para discutir la reforma. FOTO: COLPRENSA
  • El presidente de la Cámara de Representantes, el liberal Andrés Calle. FOTO COLPRENSA
    El presidente de la Cámara de Representantes, el liberal Andrés Calle. FOTO COLPRENSA
08 de noviembre de 2023
bookmark

Una demora más para la reforma a la salud del Gobierno Petro en el Congreso. Tras más de dos horas de sesión en la plenaria de la Cámara de Representantes, aplazaron de nuevo la sesión para discutirla y votar sus artículos.

Le puede interesar: En trece meses, salieron 142 personas del Minsalud.

Así lo anunció el presidente de la Cámara, Andrés Calle (Partido Liberal), luego de someter a votación el orden del día para aplazar la reforma de la salud para la próxima semana.

La razón: algunos congresistas advirtieron que se había presentado un presunto vicio de trámite para continuar la discusión de la reforma.

La explicación radica en que anoche, después de que se aprobaran 10 artículos más del proyecto y que se suspendiera en medio de gritos, no se cerró correctamente la sesión, por lo cual este miércoles no se podría discutir esta iniciativa del Gobierno nacional.

Calle respondió que no se presentó ninguna anomalía en términos jurídicos, pero decidió llamar a votación la propuesta para aplazarla para evitar posibles errores en el trámite.

En ese sentido, se aprobó esa proposición por unanimidad y, sin avanzar en la aprobación del articulado, se anunció que el debate de la reforma se aplazaba. Finalmente, la discusión se citó para el próximo martes 14 de noviembre.

El presidente de la Cámara de Representantes, el liberal Andrés Calle. FOTO COLPRENSA
El presidente de la Cámara de Representantes, el liberal Andrés Calle. FOTO COLPRENSA

Con este panorama, el saldo que dejó esta semana para este proyecto de ley, que está en el corazón del presidente Gustavo Petro, fue el de 10 artículos aprobados: los 97, 99, 101, 102 (con proposición avalada), 100 (como venía de la ponencia), 41, 44, 45, 46 y 40.

El 97 se refiere a la gestión de las tecnologías aplicables en salud; el 99 al sistema de monitoreo de abastecimiento oportuno de tecnologías en salud; el 101 a la eliminación de trámites ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima); el 102 a la condonación de intereses por sanciones impuestas por el Invima; el 100 a la producción de vacunas en el país.

Por otra parte, el artículo 41 habla de los órganos de dirección y administración de las Instituciones de Salud del Estado (ISE); el 44 del régimen laboral de las ISE; el 45 de los derechos de permanencia de los servidores; el 46 de la Entidad de Salud del Estado Itinerante; el 40 del régimen de contratación de las ISE.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD