x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La agenda del gobierno está frenada en el Congreso: el regaño de Roy Barreras

El presidente del Senado le pidió al gobierno presentar las reformas ante el Congreso. El trámite se enreda con las demoras en los articulados.

  • El presidente del Senado, Roy Barreras, le pidió a los ministros del gobierno presentar los proyectos de ley pendientes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    El presidente del Senado, Roy Barreras, le pidió a los ministros del gobierno presentar los proyectos de ley pendientes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
12 de septiembre de 2022
bookmark

Van 35 días del gobierno del “cambio” que prometió Gustavo Petro y la única reforma que ha presentado su gabinete ante el Congreso ha sido la tributaria, para la que todavía no se han programado los debates.

Es más, han pasado casi dos meses de esta legislatura y las plenarias se han enfocado en proyectos que estaban en discusión desde el periodo anterior –como el de alerta rosa para buscar a los niños y niñas desaparecidos– y no en la agenda de la Casa de Nariño ante la falta de nuevos articulados.

Por eso el presidente del Senado, Roy Barreras, ya le hizo varios llamados de atención al gabinete de Petro para que los ministros y ministras presenten pronto las iniciativas.

De lo contrario, las pretensiones del gobierno empezarían a tener un factor en contra: el tiempo apremia y en diciembre el Congreso sale a receso.

“El presidente Petro no puede hacer el cambio solo. Es importante que su gabinete y sus ministros ejecuten las directrices correctas del presidente y ahí es donde he dicho que viene el acelerador para el gobierno”, comentó el senador en entrevista con El Tiempo.

Hace tan solo dos semanas Barreras le había “rogado” a los ministros que presentaran los proyectos de ley que hacen parte de la agenda del “cambio”.

“El que no se presente esta semana tendrá dificultades de tiempo para su aprobación”, les dijo el 29 de agosto, pero los documentos no aterrizaron en los folios del legislativo que él preside.

Aún no ha llegado el proyecto para crear el Ministerio de la Igualdad que Gustavo Petro le prometió a Francia Márquez, tampoco la reforma agraria a pesar de la expectativa que esta generó en las comunidades y otra que sigue pendiente es la reforma política.

La Casa de Nariño también tiene el apunte de tramitar la reforma a la Ley 418, que es la que permite aplicar instrumentos para “buscar la connivencia” mediante conversaciones con organizaciones armadas al margen de la ley, y que sería la base para la “paz total” que está buscando Petro.

De ese trámite depende la constitucionalidad de los múltiples espacios de diálogo o sometimiento que está buscando el Ejecutivo con el ELN, las disdencias de las Farc, las bandas y hasta con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo.

Quedan 12 semanas de la legislatura en las que las prioridades serán la reforma tributaria y el trámite del presupuesto general de la nación para 2023.

No obstante, la bancada del Pacto Histórico y todas las fuerzas que se aliaron a la izquierda tendrían que buscar cómo aplicar una agenda paralela para que el gobierno pueda empezar a cumplir sus compromisos de campaña. ¿Será el momento del nuevo fast track que planteó el senador?

Roy Barreras también llamó la atención sobre los 22 billones de pesos que han sido incautados por la Fiscalía y que están en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Dice Barreras que el 70% de esos recursos pueden ser objeto de extinción de dominio y podrían monetizarse para financiar los proyectos sociales del gobierno.

Que esas iniciativas se apliquen también dependerá de su trámite en un Congreso que ya sesiona contra reloj a la espera de que se cumpla el plazo que el mismo gobierno de Gustavo Petro se trazó: 100 días para ver el “cambio”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD