x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El exFarc Rodrigo Granda regresa a Colombia tras detención en México

Su llegada será a Bogotá, ciudad en la que tiene planeado aterrizar en un vuelo de Avianca.

  • Esta es la última foto que se conocía de Rodrigo Granda antes de su detención en México. Foto Cortesía
    Esta es la última foto que se conocía de Rodrigo Granda antes de su detención en México. Foto Cortesía
19 de octubre de 2021
bookmark

En un vuelo procedente de Ciudad de México, operado por la aerolínea Avianca, Rodrigo Granda comenzará en la madrugada de este miércoles su regreso a Colombia.

De acuerdo con información de su entorno más cercano, el vuelo es el AV187 y está previsto que comience itinerario a las 1:30 de la mañana, hora colombiana.

Lo que ha trascendido es que Granda regresa a Colombia tras firmar un documento en el que consta que renuncia a su ingreso a territorio mexicano, a donde tenía previsto arribar para un seminario con otros partidos de izquierda -viajó en nombre de Comunes junto a Rodrigo Londoño, presidente de la colectividad-, en cuya agenda está el proceso de paz colombiano.

También se confirmó que Granda, firmante del acuerdo de La Habana con las extintas Farc, tiene una orden de captura internacional desde Paraguay, donde es acusado del secuestro, en 2004, y posterior asesinato en 2005, de Cecilia Cubas, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas Grau. La petición paraguaya, emitida hace 13 años, incluye circular roja de Interpol.

Como esa orden está activa, se le notificó de la misma a Granda durante su proceso migratorio en México, el cual Rodrigo Londoño sí pudo pasar sin problema. Pero como estos trámites legalmente no implican un ingreso formal al territorio de destino, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (Amlo) no terminó ejecutando la circular roja, sino propiciando su regreso a Colombia.

En todo caso, Granda -por cuenta de su condición de compareciente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)- tenía permiso para estar en el exterior entre el 19 y 26 de octubre. Y el ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que su detención se debió a la circular roja pedida por Paraguay.

De hecho, Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, explicó en su cuenta de Twitter que “el Gobierno del presidente Duque es absolutamente respetuoso de nuestros compromisos, por eso no es correcta la información en virtud de la cual supuestamente la detención de Rodrigo Granda se habría debido a una activación de circular roja por parte de nuestro Gobierno, eso no es cierto, y las circunstancias corresponden a decisiones autónomas de la República de Paraguay”.

El pedido de Interpol

La Dijin de la Policía aclaró en la madrugada de este miércoles que el pasado 28 de septiembre le respondió un derecho de petición a Granda, en el que le notificaba que la Interpol tenía circular roja en su contra por pedido de Paraguay.

En el documento se le relacionó que los delitos por el cual lo requieren, en efecto, tienen que ver con el asesinato en 2005 de Cecilia Cubas: secuestro, asociación criminal y homicidio doloso, subrayándole que es un caso exclusivo de la Secretaría General de Interpol y de la oficina de Paraguay, información en la que la Dijin no puede modificar o anular lo ya publicado por ese país latinoamericano.

En últimas, si no se presenta otro impasse, Rodrigo Granda estará en suelo colombiano pasadas las 6 de la mañana de este miércoles, una vez llegue al Aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD