x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueva sanción para Rodolfo Hernández: Procuraduría lo inhabilitó 10 años por participación en política

El hecho por el cual fue sancionado el exalcalde de Bucaramanga ocurrió durante la campaña de las elecciones regionales de 2019, cuando mostró apoyo a Juan Carlos Cadena para que fuera su sucesor.

  • El excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, fue hallado culpable por interés indebido en la celebración del contrato bitalogic el pasado mes de marzo. FOTO: COLPRENSA
    El excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, fue hallado culpable por interés indebido en la celebración del contrato bitalogic el pasado mes de marzo. FOTO: COLPRENSA
10 de abril de 2024
bookmark

Pese a que el mismo Rodolfo Hernández confirmó hace pocos días que renuncia a los cargos de elección popular, la Procuraduría General de la Nación profirió una nueva sanción en su contra que lo inhabilita, una vez más, por participar en política a favor de su sucesor, Juan Carlos Cárdenas, en 2019.

La nueva sanción en contra del líder de la Liga de Gobernantes Anticorrupción es por un periodo de 10 años y cinco meses en los que estará inhabilitado y destituido para ejercer cargos públicos.

La decisión del Ministerio Público se dio luego de confirmar que el entonces alcalde apoyó políticamente a Cárdenas, quien tuvo su respaldo para quedarse en la administración municipal, pese a que sus relaciones duraron muy poco.

El Ministerio Público confirmó que el disciplinado tomó parte en las actividades de partidos y movimientos políticos al realizar alocuciones como primer mandatario de Bucaramanga, en el programa: Hable con el Alcalde, que se transmitía por las redes sociales Instagram, Youtube y Facebook para la vigencia 2019, en los que de manera reiterada invitaba a los televidentes a votar por el “Alcalde de los Ciudadanos”, eslogan distintivo de la campaña de Juan Carlos Cárdenas y que era de público conocimiento”, afirmó la Procuraduría.

De igual forma, se evidenció que Rodolfo Hernández utilizó su cargo como Alcalde de Bucaramanga para influenciar la decisión de voto de los bumangueses, cuando en discurso transmitido en diferentes medios de comunicación durante el periodo de campaña electoral, utilizó las frases del mencionado aspirante en su campaña, invitando abiertamente a la ciudadanía a que sufragaran por él; asimismo, realizó publicaciones que fueron utilizadas por Cárdenas, como propaganda política pagada.

“Debido a esto, el ente disciplinario ratificó que el funcionario público afectó la garantía de la función administrativa por vulnerar de manera sustancial los principios de igualdad, moralidad e imparcialidad”, afirmó la Procuraduría en un comunicado de prensa.

La renuncia de Rodolfo Hernández

A través de un video publicado en sus redes sociales, el exalcalde de Bucaramanga y líder del partido la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, anunció que se retira de cualquier contienda electoral después de nueve años de carrera política, en la que, incluso, estuvo cerca de alcanzar la Presidencia de la República en 2022.

“Yo ya no aspiro a nada ni tengo aspiraciones, ni espero convencer a nadie. Todo lo que hice, desde que llegué a la política, fue pensar en la gente”, explicó Hernández en la pieza audiovisual, que distribuyó a todos sus seguidores.

La dimisión de Rodolfo Hernández se da pocas semanas después de que el Juez Décimo Penal del Circuito de Bucaramanga diera a conocer el sentido del fallo condenatorio en su contra al considerar que sí incurrió en el delito de interés indebido en la celebración de contratos, en el proceso en que se adjudicó la consultoría 096 de 2016, por $360 millones, celebrado entre la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, Emab, y el contratista Jorge Alarcón, cuando Hernández Suárez fungía como alcalde de la ciudad y presidente de la junta directiva de esa entidad, conocido como caso Bitalogic.

Además, durante la audiencia en la que fue condenando, el político de 79 años expresó que tenía un cáncer terminal del cual está recibiendo tratamiento.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD