Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Miren, quien violó el derecho a la libre expresión”: nuevo rifirrafe entre Duque y Petro por ataque a Semana

Tras el ataque que sufrió el edificio de la revista Semana este miércoles, el presidente Petro le recriminó al expresidente Duque el corte de las redes de internet durante el Paro Nacional de 2021, ¿por qué?

  • El jefe de Estado y el exmandatario colombiano se respondieron mutuamente por medio de sus cuentas oficiales de X, antes Twitter, sobre el ataque a los medios y la libre expresión. FOTO: COLPRENSA
    El jefe de Estado y el exmandatario colombiano se respondieron mutuamente por medio de sus cuentas oficiales de X, antes Twitter, sobre el ataque a los medios y la libre expresión. FOTO: COLPRENSA
29 de septiembre de 2023
bookmark

Continúan las reacciones de diversos espacios políticos tras el ataque a las instalaciones de la Revista Semana en la tarde de hoy por un grupo de indígenas que llegaron hace un par de días a Bogotá.

Precisamente, el presidente Gustavo Petro reaccionó mediante su cuenta en X (antes Twitter) “rechazando que se ejerza violencia sobre cualquier medio de comunicación. Toda la sociedad, incluido el presidente, tiene derecho a expresarse sin violencia”.

Le puede interesar: Luz María Múnera también llega al MinIgualdad: será viceministra de Poblaciones y Territorios

Aunque no desaprovechó el mensaje para lanzar una pulla al expresidente Duque: “Miren, quien violó el derecho a la libre expresión cuando cortó las redes de internet. Eso no debe volver a suceder en Colombia”, expresó Petro al citar otro mensaje que aseguraba que la Corte Constitucional declaró en la sentencia T-372 de 2023 que Duque violó la libertad de expresión por los cortes de Internet durante el Paro Nacional de 2021.

El exmandatario rechazó las acusaciones del presidente Petro recalcando que en la sentencia mencionada del Alto Tribunal “no hay material probatorio suficiente para determinar que se haya presentado una interrupción deliberada del servicio de internet en Cali durante mayo de 2021”.

Aseguró que el servicio de internet lo proveen empresas privadas de los datos, internet y telefonía móvil, por lo que invitó “a los operadores a que digan si existió decisión, presión o acción del gobierno nacional para bloquear señales de internet en la ciudad de Cali”.

El mensaje del mandatario termina con rechazos a la violencia de hoy y culpando al gobierno por las movilizaciones y las declaraciones de la ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez, que calificó como medios incendiarios.

“Justificar acciones violentas de quienes fueron movilizados con recursos públicos, contra medios de comunicación, aduciendo culpas sin claridad probatoria, solo muestra el interés constante de manipular la verdad y justificar la intimidación a los medios, como se evidenció con las palabras de una ministra hablando de “medios incendiarios”, escribió en su cuenta de X.

También le puede interesar: Iván Duque salió en defensa del exministro Fernando Ruiz; dice que “lo persiguen” por oponerse a reforma a la salud

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD