Hacia las 11 de la mañana de este sábado se anunció una nueva jornada de diálogos entre el Gobierno Nacional y el Comité del Paro, con miras a instalar una mesa de negociación que discuta los puntos presentados por el Comité.
En la madrugada, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; en compañía de Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz y de otros funcionarios resaltaron lo acordado en la reunión de ayer.
“Por más de 14 horas, la Comisión Bilateral, creada el pasado jueves y compuesta por ocho delegados de cada una de las partes, han intercambiado textos que contienen aspectos relacionados con las garantías para el ejercicio del derecho de reunión y manifestación pública y pacífica”, fueron las palabras del ministro Custodio al terminar la jornada número 24 del paro nacional.
Esa garantía fue una de las acordadas por el Gobierno y el Comité esta semana. Precisamente, uno de los voceros del Comité del Paro, Alirio Uribe, dijo que es lo que quieren como Comité, “y por eso estamos tratando de pactar unas garantías mínimas y unos mecanismos de verificación de esas garantías”.
Por parte del gabinete ministerial presente en los encuentros, que además de Cabrera y Ceballos tiene al ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, la petición es muy clara: levantar los bloqueos en todo el país. “Hemos venido contando con el concurso de gobernadores y alcaldes, para lograr el inmediato levantamiento de dichos bloqueos”, concluyó el ministro de Trabajo.
Mientras que el Comité del Paro le presentó al Gobierno un nuevo documento con unas contrapropuestas a analizar, las cuales serán llevadas a la jornada del mediodía del sábado.
“Existe la mayor voluntad de avanzar en los puntos de encuentro. Ya hemos acordado esa terminología, y ese quinto documento que hoy recibimos por parte del Comité será analizado de ahora hasta las 11 sin pausa. Estamos trabajando día y noche para la construcción de este acuerdo”, fueron las palabras en la madrugada de hoy del Alto Comisionado Ceballos.
“Esperamos que este proceso avance lo más rápidamente posible para empezar la negociación del pliego de emergencias que radicamos hace 11 meses, casi un años”, dijo Francisco Maltés, otro participante de las mesas de diálogos y presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Se espera que una vez termine el encuentro y sea analizada esta quinta propuesta, ambas partes se acerquen en puntos que lleven a solucionar las peticiones de ambos lados.