La elección del nuevo rector de la Universidad Nacional, José Ismael Peña Reyes, desató malestar entre varios sectores que se declararon en paro indefinido. Además, un grupo de encapuchados se tomó las instalaciones de la institución superior.
Le puede interesar: Humo blanco en la Universidad Nacional: José Ismael Peña Reyes fue nombrado como nuevo rector
El panorama es grave, pero no por ello, Henry Balcázar, vigilante del edificio Uriel Gutiérrez en la Universidad Nacional, se echó a correr, antes bien, desde hace tres días está encerrado en el cuarto de control y desde allí monitorea minuto a minuto lo que sucede dentro del Alma mater.
“Son 34 años perteneciendo a esta institución, lo que he conseguido a lo largo de mi vida ha sido gracias al sueldo y a las garantías y oportunidades que me ha dado la universidad, uno debe ser mínimamente agradecido”, afirmó Balcázar en diálogo con W Radio.
Lea también: Universidad Nacional rechazó toma del edificio de la rectoría por parte de encapuchados en Bogotá
Sobre las personas que están detrás de los enfrentamientos y la protesta violenta, aseguró que se trataría de “personas ajenas a la universidad que están pescando en río revuelto, estas personas son las que han vandalizado, han agredido”.
El señor Balcázar confía en la experiencia adquirida gracias a sus 34 años de servicio en la Universidad. Afirma que sabe darle manejo a este tipo de situaciones y que por ello sigue firme, atento a resguardar al menos su propia vida.
Lea más: Las controversias tras lección de Ismael Peña como rector de Universidad Nacional
“El miedo está presente todo el tiempo, con una amenaza latente todo el tiempo, después de que me lleguen a agredir a mí ahí se acaba el miedo, pero son 34 años manejando diferentes situaciones en la universidad”, agregó a la W.
La situación en la Universidad es tensa, los encapuchados se han ido contra otros vigilantes, incluso los dejaron incomunicados luego de hurtarles sus equipos de comunicaciones. No ha habido apertura al diálogo con autoridades y tampoco anuncios sobre el cese de la protesta violenta.
También le puede interesar: Elección de rector en la Universidad Nacional: ¿por qué hay cuestionamientos políticos?
De hecho, a don Henry el Ministerio de Cultura le propuso la gestoría de paz, invitación que el vigilante rechazó. “No soy yo quien deba asumir esas responsabilidades, la universidad tiene personas capacitadas para estas tareas”, dijo.
Este vigilante tiene claro que el camino para reclamar los derechos no es la violencia, apeló en cambio a la fuerza del amor.
“Hay que ponerle amor a lo que uno hace, los empleados de todas las dependencias le ponemos el corazón, todos van a expresar el amor por la institución (...) el camino no es la violencia, los diferentes actores armados que ha habido en el país han venido cediendo porque se han dado cuenta que la violencia no es la solución”, concluyó.
Le puede interesar: Video | Corretearon a uniformado y atacaron patrulla de la Policía en medio de protestas en la U. Nacional en Bogotá