La Registraduría señaló que, pese a las alteraciones de orden público en algunos municipios, no repetirá el proceso de elección en ningún municipio del país por esta razón. El órgano electoral aseguró que el escrutinio está garantizado.
“El mensaje es para los delincuentes y candidatos que creen que quemado los escrutinios se van a repetir las elecciones. No se va a repetir ninguna elección porque la Registraduría Nacional tiene digitalizados todos los formularios de las mesas”, señaló el registrador nacional, Alexander Vega.
Lea más: Escrutinio de votos avanza en medio de la violencia electoral
Es que la información de la Registraduría indica que en 40 municipios del país se han registrado asonadas, quemas de registradurías y quemas de escrutinios por parte de simpatizantes de algún político que resultó perdedor en estas elecciones regionales.
Las elecciones solo se repetirán en los municipios de Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo), lugares que vieron suspendido el proceso electoral del 29 de octubre por alteraciones del orden público.
“A partir de este 2 de octubre se activa el plan de digitalización de todas las actas de los formularios. Todo está en la página de la Registraduría y con eso vamos a declarar alcaldes, concejales, gobernadores, diputados y ediles”, añadió Vega.
Entérese: Gobierno pidió veedores internacionales para escrutinios en Arauca y Santa Marta, ¿por qué?
El órgano electoral, además, pidió apoyo de la policía y del gobierno nacional para garantizar el orden público en los lugares en los que podrían registrarse alteraciones por descontentos electorales.
Córdoba, Chocó, Cauca, Atlántico y La Guajira son los departamentos donde más se han registrado alteraciones de orden público durante el proceso electoral.
El gobierno nacional, por su parte, solicitó a la comunidad internacional el envío de veedores para garantizar transparencia e imparcialidad en los lugares donde la diferencia de votos entre los candidatos es corta.
Según el último reporte presentado por la Registraduría Nacional, actualmente se presentan alteraciones al orden público en 40 municipios en todo el país.
Córdoba es el departamento con mayores afectaciones con 6 municipios; seguido por Cauca y Chocó con 4; con 3 municipios están Atlántico, Cesar, La Guajira y Tolima; le siguen Magdalena, Norte de Santander y Putumayo con 2 municipios afectados y con un solo municipio están Amazonas, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Nariño y Risaralda.