El abogado, Kalev Giraldo Escobar, recusó al magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Farfán, con el argumento de que no da garantías de independencia, transparencia y eficacia en la investigación que lidera por corrupción en la Unidad para la Gestión de Riesgo, (Ungrd).
El abogado respalda su petición en el hecho de que, actualmente contra Farfán, cursa una investigación en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, cuyo presidente es el congresista, Wadid Manzur. De ahí que, según el abogado, debería apartarse de la investigación, pues Mansur fue señalado de ser uno de los involucrados en el escándalo de corrupción, por lo que, eventualmente, Farfán terminaría investigándolo.
“Por tal razón, en aras del buen nombre, la transparencia y la eficacia de la administración de justicia se debe recusar al magistrado FRANCISCO JAVIER FARFAN MOLINA, al no existir independencia, imparcialidad y objetividad en el proceso referenciado, dado que, el representante MANZUR Presidente de la Comisión de Acusación, cómo manifiesta Olmedo López en su entrevista ante medios de comunicación hace presuntamente parte de un concierto para delinquir, el cual es objeto de investigación parte del Magistrado”, se lee en el documento de 11 páginas radicado por el jurista.
Justamente, este mismo miércoles, Manzur, se presentó ante la Corte Suprema para ponerse a disposición de la autoridad y dar su versión sobre su presunta participación en hechos ilegales y desmentir, en caso tal, lo que dijo el exdirector de la Ungrd, Olmedo López, según lo cual, “fue uno de los vendidos”.
Le puede interesar: Sneyder Pinilla entregó 30 folios con información del escándalo de la UNGRD a la Fiscalía, ¿qué viene en su proceso?
“Estoy muy tranquilo, completamente tranquilo”, dijo el representante a su llegada al alto tribunal. Sobre el magistrado Farfán, se sabe que es investigado por la Comisión de Acusación por presuntamente haber filtrado información al clan Gnecco, sobre el senador, José Alfredo Gnecco Zuleta, de quien la Corte hacía averiguaciones por presuntos actos ilegales.