Al cumplirse un año de la tragedia de Mocoa, que dejó 333 personas muertas, el Gobierno Nacional advierte que necesitará dos años más para terminar su reconstrucción. Aunque esta fecha parece lejana, es importante anotar que el alcalde, José Antonio Castro, no es optimista, ya que para él, en declaraciones a este diario, la reconstrucción tomara cuatro años.
Para el presidente Juan Manuel Santos, los cronogramas avanzan y anotó que el presupuesto para la reconstrucción alcanza los $1,2 billones, “recursos que están plenamente asegurados, y que se suman a los más de $37.000 millones recibidos en donaciones de colombianos y de todas parte del mundo. “Para hacer bien la reconstrucción toma tiempo y lo hemos querido hacer de la mejor forma posible”, expresó.
Entretanto, Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa y gerente de la reconstrucción de Mocoa, dijo que se ha logrado un significativo avance en educación y vías. “El alcantarillado, que era una de las obras más demoradas, ya tiene la financiación. En mis años de experiencia esta es la reconstrucción con mayor celeridad de la que yo tenga memoria”, anotó.
Puntualmente, la ministra de Educación, Yaneth Giha, explicó que están trabajando en 3 sedes educativas por $7.500 millones. “El proyecto contempla 24 aulas en 3 colegios está en fase de diseño. Se tiene previsto que la obra inicie en mayo y se entregarán entre diciembre de 2018 y marzo de 2019”, explicó. Además, se realizará la intervención de un colegio bilingüe por $500 millones. Este proyecto contempla 2 aulas nuevas y 1 batería sanitaria. Se estima tener diseños en julio y entregar la obra en diciembre de 2018”.