x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Iván Duque cuestiona decisión de la Corte de despenalizar aborto hasta la semana 24

  • Marta Lucía Ramírez e Iván Duque se pronunciaron esta mañana sobre la determinación de la Corte. FOTO: COLPRENSA.
    Marta Lucía Ramírez e Iván Duque se pronunciaron esta mañana sobre la determinación de la Corte. FOTO: COLPRENSA.
22 de febrero de 2022
bookmark

El presidente Iván Duque se pronunció sobre la decisión de este lunes de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto hasta la semana 24.

El mandatario dijo en una rueda de prensa que el fallo es una decisión de la justicia en su independencia aunque expresó que para él jurídicamente se estaría incumpliendo el principio de la cosa juzgada porque “la Corte ya se había pronunciado sobre esa materia hace bastante tiempo y había establecido tres razones excepcionales para que se pudiera hacer una interrupción del embarazo”.

En la mañana, después de un período de silencio, Duque expresó preocupación por la posibilidad de que esta práctica se convierta en una alternativa recurrente para las mujeres, en una entrevista con La Fm.

“Estos debates son inmensamente complejos y a mi modo de ver más que garantizar la libertad de elegir que es el fundamento al parecer de la decisión, yo creo que lo que debemos evitar es que el aborto en Colombia se convierta en una práctica regular, usual o hasta un método anticonceptivo”, manifestó Duque.

“Ya no estamos hablando de una vida en gestación sino de una vida con expectativa de nacer. Estamos hablando de interrumpir una vida que tiene un proceso de evolución claro”

En la rueda de prensa también se refirió a la inquietud que han manifestado algunos sectores opositores a la decisión de convocar un referendo, en el cual la ciudadanía pueda participar.

“Cinco personas no pueden tratar de fijar un lineamiento para toda una nación en un tema tan sensible”, apuntó el mandatario.

Esta mañana, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez también rechazó la decisión en una entrevista con la W. En la intervención manifestó que con la determinación la Corte no solo despenalizando sino también legitimando el aborto e indicó que no está de acuerdo en “disponer del derecho a la vida humana”.

“Yo conozco muchos niños que han nacido a los 6 meses, prematuros”, ejemplificó. Por lo cual, argumentó que “hay un exceso en esos términos”. Al respecto, Ramírez concluyó “siempre defenderé a las mujeres pero también el derecho a la vida de las criaturas”.

La determinación de la Corte ha generado una amplia discusión en las últimas horas en el país. Por una parte, organizaciones sociales como Sisma Mujer, Colombia Diversa, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, entre otras, celebraron el avance en materia de derechos sexuales y reproductivos, al igual que los precandidatos presidenciales Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria y Alejandro Char, pero, por otra, instituciones como la Iglesia Católica y candidatos como Óscar Iván Zuluaga y Enrique Gómez criticaron la competencia de la Corte para tomar la decisión al considerar que esta le corresponde al Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD