Nicolás Petro Burgos ha sido quizá el más grande verdugo del primer año de gobierno de su padre, el presidente Gustavo Petro. Este jueves, cuando faltan cuatro días para que se cumpla el primer cuarto de mandato del primer mandato de izquierda de Colombia, le añadió un detalle de proporciones mayúsculas al escándalo que lo tiene detenido por lavado de activos y enriquecimiento ilícito: aceptó ante la Fiscalía General que sí recibió dineros irregulares para lucrarse y financiar su lujoso estilo de vida y destapó que parte de esa plata también terminó en la campaña que le dio el triunfo a Petro.
Le puede interesar: Nicolás Petro aceptó que sí recibió dinero irregular, parte para él y parte entró a la campaña de Petro
En la audiencia de este 3 de agosto, la Fiscalía reveló que Nicolás aceptó que recibió altas sumas de dinero por parte del exnarcotraficante Santander Lopesierra y del hijo de Alfonso “el turco” Hilsaca. Así como de Óscar Camacho en calidad de empresario poderoso. Según el investigador Burgos, una parte de esos dineros fueron utilizados por Nicolás y por su compañera Day Vásquez.
Lo revelador fue que el hijo del presidente reconoció que parte de ese dinero fue invertido en la campaña presidencial del 2022 y le aseguro a la Fiscalía que la campaña, supuestamente, superó el tope permitido por ley y que parte de ese dinero no fue reportado debidamente a las autoridades electorales. Además, se comprometió a entregar todos los soportes para precisar el aporte de altas sumas de dinero a la campaña.
“Tal como lo enunció el señor Petro en audiencia de imputación, corroborado en diligencia de interrogatorio en el que este delegado dejó constancia de que Nicolás aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía desconocía. Entre ellos, acerca de la financiación de la pasada campaña presidencial de Gustavo Petro y de los dineros que ingresaron de dicha campaña, los cuales al parecer habrían superado los topes permitidos por la ley, y otros no habrían sido debidamente reportados ante las autoridades. El señor indicó que sí recibió altas sumas de dinero de Samuel Santander Lopesierra y otros”, leyó el fiscal del caso, Mario Burgos.
Le recomendamos: Nicolás Petro: “Dineros de la campaña presidencial superaron los topes y no fueron debidamente reportados”
¿Quién es Nicolás Petro?
Con aliados políticos cuestionados, sanciones por manejos irregulares de dinero en época electoral, el expediente en la Fiscalía por recibir más de $1.000 millones irregulares y un polémico contratista, Nicolás cae mal en el círculo más cercano: no es allegado a sus hermanas Andrea y Sofía ni a la primera dama, Verónica Alcocer.
Lea también: Un fiscal poderoso y pelea entre abogados, así va caso Nicolás Petro
Siendo el mayor de los seis hijos del jefe de Estado, Nicolás Petro Burgos ha sido el único que ha capitalizado el poderío político que su papá viene cultivando desde que él era un bebé, cuando nació como fruto del primer matrimonio de Gustavo Petro con su compañera del M-19, Katia Burgos.
Pese a que creció lejos de su papá –pues él y Katia se separaron pronto y Petro estaba en plena etapa revolucionaria– en su juventud se acercó más al presidente y se volvió un aliado cercano durante su alcaldía de Bogotá, entre 2012 y 2015. De hecho, Nicolás estuvo hombro a hombro cuando la Procuraduría destituyó a Petro y lo defendió a capa y espada ante los medios durante esa época.
Terco, pero con el don de gente para ganar amigos y aliados políticos, Petro Burgos fue acaparando poder alrededor de su padre y acercando a personajes para que lo conocieran y se aliaran en negocios o fortines políticos.
Pero esa “luna de miel” entre padre e hijo tuvo sus primeras rupturas precisamente por esas atribuciones que, supuestamente, se tomó Nicolás para decidir en nombre de su padre. Tanto así, que la primera vez que Petro le pidió a la Fiscalía que investigara a su propio hijo fue en 2014, cuando contratistas lo señalaron de estar injiriendo directamente en licitaciones del Instituto Distrital de Recreación y Deporte y de Transmilenio.
En contexto: Dineros de narcos y paras: esta es la historia de por qué capturaron a Nicolás Petro, hijo del presidente
Ante esas denuncias de supuesta corrupción, el entonces alcalde Petro le solicitó al fiscal de la época, Eduardo Monteaelgre, que investigara a su hijo mayor para descartar irregularidades.
Tras este nuevo escándalo que también relaciona a la familia con parapolítica y corruptos, Nicolás no solo profundizó esas fisuras internas, sino que sacó a relucir un antecedente reciente con manejos irregulares de dinero.