Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Quién es la ‘profe’ viral que enseña al ritmo de cumbias y vallenatos en el Atlántico?

La profesora tiene 66 años y toda la energía para bailar vallenatos, cumbias y carrangas, junto a sus alumnos de la escuela primaria.

  • La profe Angely Luz Escobar García tiene 66 años y un grupo de danza que ha representado a Malambo en distintos escenarios artísitocs. FOTOS FACEBOOK Angely Luz Escobar Garcia
    La profe Angely Luz Escobar García tiene 66 años y un grupo de danza que ha representado a Malambo en distintos escenarios artísitocs. FOTOS FACEBOOK Angely Luz Escobar Garcia
02 de septiembre de 2023
bookmark

El salón de clases de la profesora Angely Luz Escobar García se convirtió en un escenario en el que los niños aprenden a través del juego y el baile. La docente se popularizó luego de compartir un video en el que bailó, junto a sus alumnos, la “Charanga Campesina” del compositor Calixto Ochoa.

“Bueno, niños, hoy les traigo una magnífica noticia: ¡Llegamos a los 20.000 seguidores! Eso es gracias a todo lo que ustedes hacen y a la forma en la que reciben la educación. Gracias a esas clases nos mandan saludos de muchas partes del mundo. Entonces vamos a seguir estudiando como es”, dijo la profe Escobar a su salón de primaria.

Lea más: ¿Le gusta la tecnología y quiere estudiar? Hay tiempo de postularse a una de las 4.000 becas en ciberseguridad

La docente y sus alumnos de la Institución Educativa Alberto Pumarejo de Malambo (Atlántico) se convirtieron en un boom de las redes sociales. La educadora suele abrir las puertas del aula al público para demostrar que a través de las risas, el juego, la lúdica y el baile también se puede aprender.

Escobar García es licenciada en artes y tiene un posgrado en lúdica. Desde 1997 ha entregado su vocación a los alumnos que han pasado por el colegio de Malambo. Es profe de primaria y en sus manos está la misión de entregar conocimientos de matemáticas, ética y valores, educación física y hasta español.

“Me di cuenta de que a través de la danza y las historias que tiene nuestra música se pueden asociar con las clases. Por ejemplo, en español y las lecciones de narración cogimos una carranga: ahí está la historia de una cucharita de hueso que se perdió”, dijo la profe Angely a Ondas Juvenil de Malambo.

Entérese: Más allá de la edad: cuándo y cómo decidir si darle un celular a su hijo

En otra de las lecciones compartidas en redes sociales, la profe enseñó de la importancia de cuidar el cuerpo e hizo prevención contra el abuso sexual con una canción infantil.

La profe Escobar tiene 66 años y toda la energía para bailar al ritmo del vallenato, las cumbias, el porro y hasta el mapalé con sus alumnos de primaria. Fundó el grupo “Bailando para recordar” y con sus muchachos, como les dice a sus estudiantes, ha viajado a representar a Malambo, a otros municipios, departamentos y hasta a un festival internacional en Chile.

“Los resultados están a la vista, así como lo acogido el público, lo han recibido los estudiantes. Entonces le aconsejo a mis colegas que practiquen esta herramienta de la lúdica porque los niños son canciones, juegos, cuento, color y música”, puntualizó la profe Angely.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD