x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué viene ahora en la Fiscalía si la Corte no ha elegido a ninguna de las ternadas?

La Fiscalía General de la Nación sería asumida, de manera provisional, por Martha Mancera, vicefiscal que ha sido atacada por Petro y señalada de obedecer las órdenes del saliente Francisco Barbosa.

  • Amelia Pérez, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago son las tres candidatas a fiscal general. FOTOS COLPRENSA Y CORTESÍA
    Amelia Pérez, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago son las tres candidatas a fiscal general. FOTOS COLPRENSA Y CORTESÍA
08 de febrero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro utilizó reuniones, marchas y la advertencia a la comunidad internacional de un golpe de Estado como mecanismos para tratar de presionar la elección del fiscal general. La jugada en el Ejecutivo no resultó, pues la Corte Suprema de Justicia todavía no se decanta por ninguna de las tres candidatas que le presentó el jefe de gobierno y ahora el ente acusador quedará bajo el interinato de la vicefiscal Martha Mancera, funcionaria que es del desagrado del presidente.

Es que este jueves –mientras los simpatizantes del presidente gritaban arengas para que se diera la elección del fiscal– todos los magistrados de la Corte Suprema estaban convocados para tratar de elegir a la próxima fiscal general de la nación. En el resultado del cónclave no hubo humo blanco. El alto tribunal todavía no se ha decidido por cuál de las tres ternadas es la mejor opción para ocupar el cargo. Los votos están divididos.

Lea más: No funcionó la presión: Corte no eligió hoy al reemplazo del fiscal Francisco Barbosa

Es que ninguna de las ternadas –conformada Amelia Pérez Parra, Ángela María Buitrago Ruiz y Luz Adriana Camargo Garzón– logró obtener los 16 votos necesarios (de 23 magistrados) para quedarse con la dirección del ente acusador. Esta es la segunda vez que la Corte no llega a un consenso en este tema. También había aplazado la decisión en la Sala Plena del pasado 25 de enero.

En teoría, la ley garantiza que no ocurra un vacío institucional y, ante la no elección de fiscal por parte de la Corte, quien debe asumir el cargo, de manera provisional, es el vicefiscal. En este caso, será Marta Mancera quien reciba las riendas del ente acusador cuando Francisco Barbosa se despida de su periodo constitucional el próximo 12 de febrero.

Entérese: “Hay una toma mafiosa en la Fiscalía, aquí no se puede tumbar un presidente progresista”: Petro por los procesos contra su campaña

En la práctica, la demora en la elección de las candidatas que ternó el presidente, suponen una escalada en la tensión que se ha generado entre el poder Ejecutivo con los órganos de control. De hecho, Petro considera a Mancera como una aliada de Francisco Barbosa, el mismo fiscal general que ha tachado de “mafioso” y “perseguidor del gobierno”.

“Lo advierto, el fiscal, en su desespero, porque algo ocultan, va a intentar coger presos e iniciar procesos a varios de ustedes (gabinete o cercanas al gobierno). Él me está investigando a mí y a mí me importa un comino que me investigue, la Constitución dice que él no tiene la competencia para investigarme. Entonces lo hará por los lados”, fue el dardo que lanzó el presidente el pasado 27 de enero.

Después, se conoció una visita de inspección que realizó la Fiscalía a la sede de Fecode (sindicato de maestros) en la mañana del 22 de enero. La intención del ente acusador era encontrar material probatorio que permita establecer la manera en que 500 millones de pesos fueron girados, posiblemente de manera irregular, desde el sindicato hasta las arcas del Pacto Histórico para financiar la campaña Petro Presidente.

Para saber más: Video | Disturbios en la entrada de la Corte Suprema de Justicia tras aplazamiento de la elección de la fiscal

Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llegó el momento de la expresión popular”, fueron las palabras posteriores del mandatario para reforzar la teoría de que contra él se avecina un “golpe blando”.

Aunque el presidente tenga afán en este proceso de elección, la Corte puede tomarse el tiempo que considere necesario para elegir a la mejor candidata, de hecho, si así lo considera, puede devolver la terna al presidente y pedirle una nueva. La Sala Plena quedó convocada para el 22 de febrero, ese día los magistrados volverán a votar.

En todo caso, la elección del fiscal suele ser un proceso que toma tiempo. Viviane Morales llegó 16 meses después de que terminó el periodo de Mario Iguarán. Néstor Humberto Martínez fue ternado por Juan Manuel Santos y asumió la Fiscalía después de cuatro meses de que terminó el periodo de Eduardo Montealegre y Francisco Barbosa –ternado por Iván Duque– llegó ocho meses después de la renuncia de Martínez.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD