El escándalo por el abandono de los 40 carrotanques de La Guajira que estaban parados y sin entregar una sola gota de agua acaba de dar un giro penal.
A través del secretario de Transparencia de la Presidencia, el mismo Gobierno del presidente Gustavo Petro denunció ante la Fiscalía General de la Nación a los tres altos mandos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y a los representantes de las tres empresas que participaron en esa cotización.
En contexto: Secretaría de Transparencia enviará a la Fiscalía hallazgos en contrato de carrotanques
A escasas horas de que la UNGRD publicara un comunicado en el que el Gobierno supuestamente ratificaba en su cargo al director de esa entidad, Olmedo López, no solo se conoció esta denuncia que busca que el ente acusador los investigue por posibles líos de corrupción, sino que el presidente Petro no aprobó ese comunicado en el que aplaudieron “la labor de López”, pese a este escándalo de los carrotanques.
Lo cierto es que esta denuncia formal del secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idarraga, validó varios de los señalamientos de los medios de comunicación contra ese contrato e, incluso, halló elementos nuevos para que la Fiscalía investigue a esos seis implicados por los presuntos sobrecostos de los vehículos.
“Por medio del presente formulo DENUNCIA contra los señores OLMEDO DE JESÚS LÓPEZ MARTÍNEZ, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (en adelante UNGRD); VÍCTOR ANDRÉS MEZA GALVÁN, ex subdirector general de la UNGRD y SNEYDER AUGUSTO PINILLA ÁLVAREZ, subdirector de manejo de desastres de esa misma entidad; así como en contra de LUIS EDUARDO LÓPEZ ROSERO, SANDRA LILIANA BRAND PANTOJA y ROGER ALEXANDER PASTAS FUERTES, en sus calidades de representantes legales de las empresas LUKET S.A.S., BRAND S.A.S. e IMPOAMERICANA ROGER S.A.S., respectivamente”, aseveró Idarraga en el documento que le envió al ente acusador.
Así las cosas, la Secretaría de Transparencia confirmó lo que ya sospechaba: que las tres empresas que participaron en la cotización están relacionadas entre ellas y que, por ende, pudieron ponerse de acuerdo para ofrecer precios similares y justificar los sobrecostos de los 40 carrotanques.
Se trata de las compañías Luket S.AS., Brand S.A.S e Impoamericana Roger S.A.S, cuyos dirigentes y representantes legales están relacionados entre sí sin declarar el previo conflicto de intereses en la contratación pública.
Le puede interesar: Contraloría llamó al director de la UNGR a rendir versión libre por contratación de carrotanques para La Guajira
Dicho eso, Idarraga concluyó que “existirían indicios para considerar una presunta concertación para la fijación de precios y, consecuencialmente, la existencia de sobrecostos en los bienes adquiridos”.
Sumado a eso, la Secretaría también llamó la atención sobre la empresa que finalmente se quedó con el contrato: Impoamericana Roger S.A.S, cuyo único accionista es el señor Roger Alexander Pastas Fuertes. Este es estudiante de veterinaria de apenas 26 años de edad.
Dicha compañía, además, “maneja un capital de 50 millones de pesos”, pero acordó un millonario contrato con la UNGRD por $46.800 millones para la adquisición de los 40 carrotanques. ¿Cómo fue posible que una compañía con tan poco patrimonio pasara a manejar esa alta cantidad del erario? Eso aún está por verse.
Adicional a eso, Idarraga señaló que la Unidad para la Gestión del Riesgo no ejecutó como debía los estudios de mercado. “En consecuencia, no ha sido posible para la Secretaría de Transparencia efectuar un análisis del estudio de mercado efectuado ni de los promedios determinados con base en las tres cotizaciones entregadas por Impoamericana, Luket y Brand”.
Además: Empresa de carrotanques que estuvieron un mes parados en La Guajira ya mandó su primera factura, ¿es una empresa de papel?
Con todo lo anterior, Andrés Idarraga le solicitó a la Fiscalía General de la Nación “investigar la presunta incursión en ilícitos penales por parte de los funcionarios de la UNGRD con responsabilidades” en la contratación de los carrotanques y revisar de forma integral “la contratación celebrada por la UNGRD en el marco del régimen especial, desde el año 2020 (pandemia covid-19)”, en la que se encuentran esas tres empresas en cuestión para “determinar una posible colusión entre ellos y afectar la libre competencia”.
Por ahora, EL COLOMBIANO logró establecer que Olmedo López sí saldrá de la dirección de la UNGRD y que el presidente Petro está buscando su reemplazo.