x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contraloría declara caso Sanitas y Cruz Verde de “impacto nacional” y anuncia investigaciones

El ente de control investigará el estado contable de la EPS y revisará las cifras del 2022. Cruz Verde se mantiene en su decisión de no entregar medicamentos no incluidos en el PBS.

  • Por decisión de la droguería Cruz Verde, los afiliados a la EPS Sanitas no están recibiendo los medicamentos no incluidos en el Plan Básico de Salud. FOTO: Tomada de Redes Sociales de Cruz Verde
    Por decisión de la droguería Cruz Verde, los afiliados a la EPS Sanitas no están recibiendo los medicamentos no incluidos en el Plan Básico de Salud. FOTO: Tomada de Redes Sociales de Cruz Verde
01 de noviembre de 2023
bookmark

El lío entre la droguería Cruz Verde y la EPS Sanitas escaló hasta la Contraloría General de la República que, tras evaluar la magnitud del riesgo, declaró el caso como de “impacto nacional” y anunció medidas para determinar las “posibles irregularidades” que hoy tienen en riesgo a miles de afiliados.

En contexto: Cruz Verde suspende a EPS Sanitas suministro de medicamentos fuera del plan básico

Como bien es sabido, Cruz Verde aseguró que Sanitas tenía cartera vencida por más de 400.000 millones de pesos y que ese monto hacía inviable la operación, por lo que suspendió la entrega de medicamentos no incluidos dentro del Plan Básico de Salud para los afiliados a esa EPS.

El caos es tal, que el mismo Ministerio de Salud convocó a una rueda de prensa para explicar las dimensiones del caso y tomar cartas en el asunto y aseguró que Sanitas “cumple por que cumple” y que es su obligación asegurar la entrega de todo tipo de medicamentos a los pacientes que se están viendo afectados por esa medida de la droguería.

Bajo ese contexto, el ente de control aseguró que este caso impacta a todo el país y por ello requiere de toda la atención tanto de la Contraloría como de las demás entidades reguladoras como del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Tras escasez de medicamentos, decretan medida cautelar y ordenan acciones urgentes para atender la crisis

Con dicha declaratoria, la Contraloría busca “obtener resultados rápidos con el fin de evitar un posible detrimento en los recursos de la salud, sobre los cuales este organismo de control ejerce un seguimiento permanente”.

Sumado a eso, el contralor general Carlos Mario Zuluaga informó que la entidad investigará a fondo el estado contable de Sanitas, especialmente las cifras de 2022, para determinar el destino de las reservas técnicas que dicha EPS debió usar para pagar deudas y contingencias como esta, en la que un proveedor se reúsa a seguir entregando medicamentos dada la millonaria cifra sin pagar.

Por ahora, la EPS Sanitas solo se limitó a decir que “están buscando alternativas” para la crisis, pero no ha detallado cómo logrará entregarle las medicinas a ese porcentaje de sus afiliados que se quedó sin proveedor con la medida de Cruz Verde.

“Desde que recibimos la notificación unilateral y abrupta por parte de Cruz Verde estamos buscando alternativas y activando planes de contingencia para que la dispensación de medicamentos no PBS se vea lo menos afectada posible”, aseguró la EPS.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD