x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Una verdadera liberal ha muerto”: Petro reaccionó a la muerte de Piedad Córdoba; así fue su amistad y relación en el Congreso

El presidente fue el que le abrió las puertas del Pacto Histórico para que se lanzara al Senado por esa colectividad. Estaban alejados desde que la relacionaron con supuestas captaciones de dinero ilícitas.

  • El presidente Gustavo Petro y la senadora Piedad Córdoba tuvieron una estrecha relación durante los últimos años. FOTO: Cortesía
    El presidente Gustavo Petro y la senadora Piedad Córdoba tuvieron una estrecha relación durante los últimos años. FOTO: Cortesía
20 de enero de 2024
bookmark

A escasos minutos de confirmarse la muerta de la senadora Piedad Córdoba, el presidente Gustavo Petro reaccionó con un emotivo mensaje para quien llegó a ser su amiga y compañera del Congreso.

En un extenso mensaje que publicó a través de X, Petro aseguró que Córdoba fue una mujer que luchó por la paz y la equidad racial.

En contexto: “Siempre en primera línea para defender sus ideas”: figuras políticas reaccionan al fallecimiento de Piedad Córdoba

Así mismo, atacó a lo que él llamó “una sociedad anacrónica” que la juzgó durante la mayor parte de su vida.

“Piedad Córdoba fue una mujer golpeada por una época y una sociedad. Luchó toda su vida madura por una sociedad más democrática. Su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica, que aplaudía los ajustamientos de jóvenes, que odiaba el diálogo y la paz, que odiaba a los negros, a los indígenas y a los pobres, que la trataba como una criminal Un procurador fascista la expulsó del senado y se burló de sus electores, quise resarcir el daño y ayudé a que hiciera parte de la lista del Pacto Histórico, sentí que lo merecía. Como congresista la conocí y como senadora murió. Una verdadera liberal ha muerto”.

En ese mensaje, el jefe de Estado se refirió a la sanción de la Procuraduría General de la Nación –en ese entonces liderada por Alejandro Ordóñez– que en 2010 destituyó e inhabilitó a la senadora por 18 años para ejercer cargos públicos diciendo que se trato de la decisión de “un procurador fascista”.

Dicho caso se hizo famoso porque Córdoba fue una de las políticas a las que más juzgaron por el supuesto caso de Farc-política, un expediente judicial que estudiaba la relación entre políticos y esa extinta guerrilla de las Farc.

Sin embargo, el Consejo de Estado tumbó esa sanción en 2016 argumentando que las pruebas contra Piedad Córdoba habían perdido la cadena de custodia y que existía la posibilidad de que hubieran sido alteradas.

Fue en ese punto donde Córdoba pudo reactivar su vida política y le hizo campaña a Petro tanto en 2018 como en 2022.

Se acercaron aún más y se mostraban unidos en eventos y reuniones con otros políticos. Finalmente, Petro le dio el aval para que Piedad llegara como senadora del Pacto Histórico en una lista cerrada.

Pese a las críticas, Petro dijo en ese momento, y lo volvió a sostener ahora, que su decisión de incluir a Piedad era para “saldar una deuda histórica con una mujer que ha hecho mucho por la paz”.

Sin embargo, esa alianza les duró poco. En momentos cruciales de la campaña presidencial de 2022 a Piedad Córdoba le estallaron dos escándalos relacionados con supuestas visitas suyas a los pabellones de extraditables de La Picota y con presuntas maniobras para alargar el secuestro de Ingrid Betancourt y obtener beneficios políticos de las Farc.

En ese entonces el ruido contra Córdoba fue tal, que Petro anunció a primera hora del 20 de abril de 2022 que retiraría a la senadora de cualquier tarea relacionada con la camapaña.

Le puede interesar: Corte cita a Piedad Córdoba para que explique el origen de su riqueza y asuntos de “Farcpolítica”

“Solicito a Piedad Córdoba suspender todas sus actividades dentro de la campaña, hasta que pueda resolver, ojalá, favorablemente, las sindicaciones jurídicas que se le hacen”, dijo el jefe de Estado en ese momento.

Desde ahí, Petro no se volvió a referir a la figura de Piedad ni para bien ni para mal, aunque siempre intentó mostrarse cercano y hasta con compansión por la situación de la senadora.

De ahí que su muerte se haya dado en soledad y en un momento de opacidad política. Piedad Córdoba llevaba meses enferma y sin figurar en la prensa nacional o en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD