x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Tome nota! Estos son los puntos de concentración del paro nacional de taxistas de este 23 de julio

  • Este miércoles, 23 de julio, se esperan movilizaciones en Bogotá, Cartagena, Valledupar, Santa Marta, Bucaramanga, Manizales y Cali. Foto: Colprensa.
    Este miércoles, 23 de julio, se esperan movilizaciones en Bogotá, Cartagena, Valledupar, Santa Marta, Bucaramanga, Manizales y Cali. Foto: Colprensa.
22 de julio de 2024

Para este martes, 23 de julio, el gremio de los taxistas prepara una nueva movilización a nivel nacional para manifestar su descontento contra las plataformas de transportes.

Así lo ha manifestado el gremio de taxistas, quienes aún no llegan a un acuerdo con el Gobierno Nacional y han indicado que los servicios ofrecidos por estas empresas los afecta económicamente, ya que, según sus voceros, la falta de reglamentación no les permite trabajar en igualdad de condiciones.

Lea también: Así avanza el plan de expansión Uber Taxi en Colombia; Medellín es protagonista

La convocatoria se ha hecho a través de las redes sociales y estas movilizaciones se harán desde horas de la mañana. Según los voceros del gremio, otra de las inconformidades tiene que ver con presuntos actos de irrespeto contras las autoridades por parte de conductores de dichas plataformas.

Adicional a esto, Hugo Ospina, portavoz de los taxistas, ha denunciado que en Bogotá hay conductores de motocicletas que prestan el servicio, que les estarían dejando tachuelas en el pavimento para pincharles las llantas.

Las concentraciones se esperan en Bogotá, Cartagena, Valledupar, Santa Marta, Bucaramanga, Manizales y Cali.

En el caso de la capital del país, se espera marchas y plan tortuga en la Autopista Norte con calle 170, la Plaza Imperial y de Fontibón, la Calle 63 con 110 en Engativá, Estadio de Techo, Parque el Tunal, Puente de la Marichuela, Terminal del Sur y la Plaza Bolívar.

Respecto a Cali, se espera la presencia del gremio en el Paso del Comercio en la salida a Palmira, Sameco, Portada al mar, Puente de Juanchito y la carrera 100 con calle 13.

Le puede interesar: Con taxis eléctricos, Gobierno planea comenzar a descarbonizar el parque automotor en Colombia

En Cartagena las manifestaciones serán en la Terminal de Transporte, Bomba del Amparo, Bocagrande y el aeropuerto Rafael Nuñez.

Los taxistas de Valledupar harán una caminata a partir de las 6 de la mañana desde la plazoleta de la Gobernación del Cesar hasta la plaza Alfonso López.

Bucaramanga y Manizales solo han informado un punto de concentración que sería, en el caso de la capital de Santander, en la Puerta del Sol, mientras que en la capital de Caldas los taxistas se concentrarán a partir de las 8 de la mañana en la glorieta del Milán.

Cabe mencionar que hace más de dos meses la Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra las plataformas Uber, Didi y Cabify por presuntas infracciones al régimen de libre y leal competencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies