Los habitantes de los municipios de Restrepo y Cumaral (Meta) protestan sobre la vía al Llano. Los manifestantes reclaman por la persistencia de un cobro de un peaje que consideran ilegal y piden ser escuchados por la Agencia Nacional de Infraestructura.
“Le solicitamos al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que escuche al pueblo de Cumaral y Restrepo y genere una solución a la problemática expuesta por el cobro de este peaje ilegal desde 2015”, señaló el Comité No Más Pejae Puente Amarillo en un comunicado.
Lea más: Comunidades indígenas de Frontino bloquean la vía Urabá-Medellín
Las comunidades alegan constantes afectaciones económicas y para el comercio por el cobro de un peaje que está atravesado en la vía que comunica a dos municipios que están solo separados por 8 kilómetros y cuyo trayecto se hace en 12 minutos.
El bloqueo en el peaje ocurrirá de manera intermitente. Habrá cierre entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana de este jueves. Luego permitirán el paso vehicular hasta el medio día y después continuará hasta las 3:00 de la tarde. En ese punto habilitarán el flujo por una hora y luego la protesta continuará hasta las 6:00 de la tarde.
Entérese: Pérdidas millonarias, escasez de medicamentos y alertas sanitarias: los efectos de 96 horas de bloqueos en Nariño
Los habitantes de esta zonas aseguraron que la protesta fue concertada con el comercio, la comunidad y las organizaciones de base de los municipios de Restrepo y Cumaral.
“Solicitamos a la concesión que se suspenda de manera inmediata todas las obras correspondientes a la construcción de las nuevas casetas de peaje, las demás obras de construcción deben continuar”, afirmó el comité.
Los manifestantes aseguraron que, de no tener respuesta por parte del Gobierno Nacional, iniciarán con el cierre total y definitivo de este tramo de la vía al Llano el próximo lunes 12 de agosto a partir de las 8:00 de la mañana.