Este martes 20 de junio, en al menos 15 ciudades de Colombia y otras nueve del mundo, se llevará a cabo la “Marcha de las Mayorías”, con la que la oposición al Gobierno de Gustavo Petro busca rechazar las reformas sociales y las decisiones del actual mandatario.
Las marchas buscan mostrar el rechazo al Gobierno Petro y ser un modo de respuesta a las movilizaciones del pasado 7 de junio realizada por los seguidores del jefe de Estado.
Dirigentes de oposición, militares en retiro y otros líderes convocaron a los colombianos a salir a las calles en las diferentes ciudades, en donde están previstas las movilizaciones.
Según el reporte de la Policía, al menos 90.000 personas participaron de las marchas en las diferentes ciudades.
De esta manera, EL COLOMBIANO le cuenta cuáles serán algunos de los puntos de concentración en las principales ciudades del país.
En Bogotá, el punto de encuentro fue en el Parque Nacional, a las 10:00 a.m. De ahí la movilización se dirigirá a la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.
En Medellín, los manifestantes salieron desde la Avenida Oriental con la Playa, a las 10:00 a.m., y llegará al Centro Administrativo de la Alpujarra, en el centro de la capital de Antioquia.
En la capital del Atlántico, Barranquilla, los asistentes se encontraron en la Estación Joe Arroyo. La hora de citación es a las 9:00 a.m. y harán el recorrido hasta la Plaza de la Paz.
Por otra parte, en Bucaramanga el punto de salida de las movilizaciones fue en la carrera 27 con calle 58, en Puerta del Sol a las 10:00 a.m. Esta marcha llegará a la Plazoleta Luis Carlos Galán.
En la capital del Valle del Cauca, Cali, la salida fue desde el Parque de las Banderas, a las 10 a.m. y llegará a la Plazoleta Jairo Varela.
Finalmente, en Cartagena el punto de concentración de los manifestantes es la India Catalina a las 4:00 p.m. y harán un recorrido por la Avenida Venezuela y arribará a la Plaza de los Coches.
En Cúcuta la salida es desde Ventura Plaza a las 9:00 a.m. y llegará al Parque Santander. Entre tanto, en Ibagué las marchas saldrán desde el Parque Murillo Toro. La hora de salida será a las 9:00 a.m. y el recorrido irá hasta la 37 con quinta.
En Manizales el punto de encuentro es el CAI del Cable a las 10 a.m. y su punto de llegada será la Plaza de Bolívar. En Pereira, Risaralda, la salida de las marchas se hará desde Macro Dosquebradas, a las 10:00 a.m., y llegará a la Plaza de la Gobernación.
Por otro lado, a nivel internacional también se llevan a cabo marchas en contra del Gobierno, por lo cual habrá concentraciones en Miami, Orlando, Nueva York y Houston (Estados Unidos), Panamá, Londres (Inglaterra) y Estocolmo (Suecia).
En redes sociales han compartido el avance de las movilizaciones en estas ciudades.
Ante estas movilizaciones, el presidente Gustavo Petro expresó que “nuestro mayor deber es cuidarlas, que no pase nada con ningún manifestante” y añadió que la expresión de talante democrático es que “se puedan expresar como quieren, siempre se respeten los derechos, contra el mismo gobierno y no pase nada”.