x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría ratificó suspensión del embajador Camilo Romero por hechos cuando fue gobernador de Nariño

El embajador de Colombia en Argentina fue suspendido por cuatro meses y deberá pagar una multa.

  • Camilo Romero, exgobernador de Nariño y embajador de Colombia en Argentina. FOTO: Colprensa
    Camilo Romero, exgobernador de Nariño y embajador de Colombia en Argentina. FOTO: Colprensa
08 de septiembre de 2024
bookmark

La Procuraduría General de la Nación ratificó este domingo la suspensión de cuatro meses del embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, por una omisión que tuvo en el proceso de selección de un contratista cuando fue gobernador del departamento de Nariño entre 2016 y 2019.

En un fallo de segunda instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular señaló que “en el proceso se estableció que el contrato se adjudicó a la Organización de Licores de Nariño S.A.S. sin que previamente se hubiera realizado el proceso de selección correspondiente”.

El entre de control indicó que la administración departamental, en manos de Romero, “no garantizó la libre concurrencia de oferentes en igualdad de condiciones”, pues durante el proceso, señalaron, solo una empresa pudo conocer el decreto en el que se fijaban los precios y escalas para la venta del licor, así como no se establecieron claramente las reglas frente a la forma de participación, evaluación de ofertas y selección del proponente, entre otras irregularidades.

Para el Ministerio Público el entonces gobernador Romero ”actuó sin la diligencia y cuidado necesario pues no vigiló y controló la actuación desplegada por el secretario de Hacienda departamental (e) durante el proceso de selección y adjudicación del contrato” que se encargaría de comercializar 80.000 cajas de licor en el departamento.

Por lo anterior, la Procuraduría calificó la conducta de Romero como “una falta grave cometida a título de culpa grave”, por lo que lo sancionó con cuatro meses de suspensión, que se convierte en una multa en salarios devengados para la época de los hechos, equivalentes a $31.859.152.

El embajador de inmediato se pronunció en sus redes sociales por la decisión tomada. Según él, sin que se hallara ninguna “acción irregular” en su contra por parte de una “Procuraduría politizada”.

“Después de 7 años, y con una Procuraduría politizada, no se encontró acción irregular de mi parte y únicamente queda formalizada una multa económica por lo que la Procuraduría considera una omisión. Con ello, queda concluido el proceso”, escribió el embajador en su cuenta de X.

Sin embargo, la sanción no tiene efecto sobre el cargo que Romero ocupa actualmente como embajador en Argentina, pues este no es un cargo de elección popular, razón por la cuál seguirá siendo el representante de Colombia ante el gobierno de Javier Milei.

“Se cierra el proceso en la Procuraduría en mi contra por el caso de Aguardiente Nariño”, concluyó el embajador.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD