x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría pidió al Gobierno no utilizar las marchas de este miércoles como plataforma política

Margarita Cabello pidió transparencia y preverse cualquier actuación que “rompa con el equilibrio de la contienda”.

  • La Procuraduría también solicitó al Gobierno Nacional brinde todas las garantías para los comicios del 29 de octubre. FOTO: Colprensa
    La Procuraduría también solicitó al Gobierno Nacional brinde todas las garantías para los comicios del 29 de octubre. FOTO: Colprensa
26 de septiembre de 2023
bookmark

Debido a las marchas convocadas por el Gobierno Nacional para este miércoles, 27 de septiembre, la procuradora Margarita Cabello pidió que estas no se conviertan en plataformas políticas para impulsar candidatos.

En la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento a los Procesos Electorales realizada en la ciudad de Cali, la funcionaria mostró su preocupación, ya que, aseguró que organizaciones políticas, candidatos y ciudadanos, le han manifestado al órgano de control su preocupación frente a la posibilidad de instrumentalización de las marchas convocadas por parte de algunos aspirantes a estos comicios.

La jefe del Ministerio Público recordó que la jurisprudencia es clara en definir el criterio para entender la participación en política. “De diferentes pronunciamientos, especialmente del Consejo de Estado, se tiene como participación en política no solo el pedido expreso de votar por un candidato, sino que debe preverse, como cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo, la realización de alianzas o apoyos que rompan con el equilibrio de la contienda”.

Y advirtió que, en caso de romperse el equilibrio en las contiendas, es facultad de los entes de control intervenir, para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los derechos políticos de los ciudadanos.

La democracia en riesgo

En su intervención realizada en la Comisión realizada en Cali, pidió nuevamente al Gobierno Nacional para que se priorice de manera urgente el orden público en las próximas elecciones.

“Me preocupa profundamente que la democracia colombiana esté nuevamente en riesgo a raíz del aumento de la violencia. Si no se garantizan unas elecciones libres, transparentes y seguras, el resultado necesariamente será una democracia y una institucionalidad debilitada, y eso no lo podemos permitir”, expresó.

Finalmente, señaló que le solicitó al registrador, un informe sobre los hallazgos identificados en el primer simulacro de preconteo que se llevó a cabo en diferentes ciudades del país con la presencia de ingenieros de este ente de control, quienes llamaron la atención sobre la ausencia de personal en los Centros de Recepción Telefónica (CRT), problemas de comunicaciones entre los transmisores de los E-14 y los call center; baja participación de auditores de los partidos políticos y movimientos de ciudadanos, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD