x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Procuraduría insiste con urgencia y necesidad en darle apertura al macrocaso 11 en la JEP

Este macrocaso tiene que ver con los crímenes relacionados con violencia sexual y de género durante el conflicto armado. Para la Procuraduría ya se pasaron del tiempo estipulado.

  • El Ministerio investigará crímenes relacionados con violencia sexual y violencia basada en género durante el conflicto armado. FOTO: Colprensa
    El Ministerio investigará crímenes relacionados con violencia sexual y violencia basada en género durante el conflicto armado. FOTO: Colprensa
  • La magistrada relatora del eventual Caso 11, Julieta Lemaitre. FOTO: Twitter JEP
    La magistrada relatora del eventual Caso 11, Julieta Lemaitre. FOTO: Twitter JEP
14 de agosto de 2023
bookmark

El Ministerio Público le pidió hoy a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) explicaciones sobre la tardanza en la apertura del macrocaso 11, que investigará crímenes relacionados con violencia sexual y violencia basada en género durante el conflicto armado. La Sala de Reconocimiento ya tiene en sus manos la propuesta.

En un memorial enviado a la JEP por parte de la Procuraduría, cuatro delegados dijeron que han transcurrido 36 días desde que un fallo de tutela le ordenó a la Sala de Reconocimiento decidir sobre el tema. Esa providencia le daba a la Sala 30 días para realizar ese proceso.

Le puede interesar: La JEP excluyó a alias Gafas tras confirmar que volvió a tomar las armas en las disidencias de Iván Mordisco

La acción de tutela fue interpuesta por el órgano de control y la líder social Yolanda Perea Mosquera, alegando que, aunque la Jurisdicción Especial ha estudiado la violencia sexual en todos sus casos abiertos, eso no era suficiente para garantizar los derechos al debido proceso, la verdad, reparación, no repetición y justicia en un tiempo razonable.

El 16 de junio la Sección de Revisión del Tribunal de Paz les dio la razón. Entre otras razones, señaló que la misma Sala de Reconocimiento había decidido priorizar el macrocaso 11 en julio de 2022, pero aún no daba una respuesta certera.

La magistrada relatora del eventual Caso 11, Julieta Lemaitre. FOTO: Twitter JEP
La magistrada relatora del eventual Caso 11, Julieta Lemaitre. FOTO: Twitter JEP

Incluso, si había algún tipo de demora desproporcionada, el Estado no podría juzgar los crímenes sexuales cometidos en el conflicto, lo que sería incumplimiento de obligaciones internacionales.

Aunque la JEP aún no le ha respondido al Ministerio Público, la magistrada relatora del eventual Caso 11, Julieta Lemaitre, sí ha dicho públicamente que su trabajo en el tema se retrasó porque tuvo un cuadro de neumonía que afectó su labor. En todo caso, la semana pasada presentó a la Sala de Reconocimiento el proyecto de priorización.

Lemaitre ha desarrollado el tema junto a la magistrada Lily Rueda. Ellas abordaron la violencia de género cometida por las extintas FARC contra civiles y contra sus propias filas, y el magistrado Óscar Parra se enfocó en la ejercida por la fuerza pública contra civiles.

También le puede interesar: Consejo de Estado negó demanda que pedía anular elección de la procuradora Margarita Cabello

La discusión en la que la Sala concretará si amerita abrir un nuevo macrocaso, o no, está programada para la primera semana de septiembre. La Procuraduría y otras organizaciones han sido enfáticas en que la apertura es necesaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD