El presidente Gustavo Petro reconoció este miércoles que no está a gusto con las leyes que definen cómo y con qué plazos se deben hacer los planes de desarrollo del Gobierno nacional y lo hizo al pedir públicamente una reforma en esta materia.
Este pedido fue hecho por el mandatario en la Casa de Nariño en medio de la presentación de las recomendaciones del Consejo Nacional de Planeación frente al Plan Nacional de Desarrollo que el Gobierno Petro llevará al Congreso para poner en ejecución en los próximos cuatro años.
En el marco de ese evento, el mandatario cuestionó que cada gobierno entrante tenga que verse obligado a ejecutar por más de un año el plan de desarrollo del gobierno saliente. En su caso, criticó que los primeros meses de su mandato tenga que seguir ejecutando el plan de desarrollo de Iván Duque.
“Está mal calibrado en mi opinión. No está bien que un gobernante elegido con un mandato popular se pase más de un año tratando de aplicar el plan de desarrollo que el mandato popular no legitimó”, planteó el presidente, quien señaló que este reclamo no tiene relación con diferencias políticas.
En ese sentido, el jefe de Estado pidió públicamente a su equipo de Gobierno que emprenda la tarea –todavía sin detalles concretos– de reformar la ley orgánica de planeación, que es la que define los tiempos para este tipo de procesos.
“Me parece que esas normas deberían reformarse un tanto para el futuro, como las del Consejo Nacional de Planeación deberían reformarse también para el futuro. No las gozaremos nosotros, pero la experiencia amerita que la ley orgánica de planeación sea reformada”, apuntó Petro.