Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro defiende Casa Colombia en Japón: “es la principal feria del mundo”

Además, arremetió contra la senadora María Fernanda Cabal por las denuncias y protestas con respecto al presupuesto para la instalación. La senadora también respondió.

  • Casa Colombia en Japón, en la exposición Universal de Osaka. Foto: Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
    Casa Colombia en Japón, en la exposición Universal de Osaka. Foto: Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
  • Se esperan más de 28 millones de visitantes a la feria. Foto: ProColombia.
    Se esperan más de 28 millones de visitantes a la feria. Foto: ProColombia.
  • María Fernanda Cabal es pre candidata presidencial del partido Centro Democrático. Foto: Colprensa.
    María Fernanda Cabal es pre candidata presidencial del partido Centro Democrático. Foto: Colprensa.
  • Reunión de la canciller Sarabia con posibles socios comerciales en Tokio. Foto: Cancillería.
    Reunión de la canciller Sarabia con posibles socios comerciales en Tokio. Foto: Cancillería.
hace 7 horas
bookmark

Grandes paredes blancas bajo letras de acero que forman la palabra “Colombia” guardan en su interior muestras de la gastronomía, artes y diversidad ecológica del país. El Gobierno de Gustavo Petro no escatimó en recursos: destinó $48.300 millones de pesos para la construcción del ‘stand’ de Colombia en la Exposición Universal 2025, realizada en la ciudad de Osaka, en Japón.

Según el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, el evento pretende construir unidad entre los cientos de países del mundo que aceptaron participar. Sin embargo, el pabellón de Colombia fue fuertemente criticado por la oposición del país debido al presupuesto que requirió su construcción.

Lea más: ¿Derroche? Oposición denuncia que Gobierno destinó $48.300 millones en ‘Casa Colombia’ en Japón “sin evidencia de beneficios concretos”

El 14 de abril, un día después de que iniciara el evento, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, hizo una publicación denunciando que el presupuesto de la Casa Colombia era muy alto. Lo hizo luego de obtener, por medio de un derecho de petición, las cifras de los gastos de construcción y montaje del pabellón (8,5 millones de dólares) y los gastos de publicidad y logística (2,7 millones de dólares).

Esto dijo en su cuenta de X: “es indignante ver cómo niegan plata para medicamentos, para subsidios de vivienda, para educación, pero sí millones de dólares para una casa en Osaka-Japón”.

Puede leer: Canciller Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su victoria en Ecuador, pero Petro sigue sin pronunciarse

La crítica del presupuesto se da en medio de tensiones y preocupaciones desde diferentes instituciones del Estado, puesto que el Gobierno ha repetido en varias ocasiones que el país enfrenta un déficit fiscal de $12 billones de pesos, y ha iniciado distintos planes de austeridad que incluyen la reducción del presupuesto para varios ministerios.

Se esperan más de 28 millones de visitantes a la feria. <b>Foto: </b>ProColombia.
Se esperan más de 28 millones de visitantes a la feria. Foto: ProColombia.

Esto añadió la senadora Cabal: “en las tres casas Colombia; Davos enero de 2024, París en julio del mismo año y Osaka desde abril de 2025, el gobierno Petro ha gastado millonarios recursos: Davos $3.966.693.350, París $7.184.371.596 y Osaka $49.459200.000”.

Lea más: Laura Sarabia aterriza en Japón: ¿qué busca la canciller en su gira por el gigante asiático?

Y añadió que “con los más de $60.610.264.946 de pesos que Petro ha gastado en las Casa Colombia en Davos, París y Osaka se hubiera podido: atender a 173.172 niños para el PAE (datos con beneficiarios y presupuesto de 2024); y haber entregado 1.419 subsidios de Mi Casa Ya (el subsidio equivale a 30 SMMLV por persona)”.

El presidente Petro no dejó pasar esta denuncia. Por medio de su cuenta de X afirmó: “el ataque de la senadora Cabal a este pabellón de Colombia es de una ignorancia inmarcesible. El parroquialisno la hunde en la oscuridad”.

Y aunque aprovechó para dirigir una respuesta personal hacia la senadora del Centro Democrático, también se centró en defender la utilidad de la instalación.

“Esta es la principal feria del mundo: Osaka Japón. Y Colombia es el único país de Latinoamérica en estar en este sitio. Se trata del área de los principales países del mundo y adonde llegan millones de visitantes del mundo durante meses. Si Colombia quería exponer sus bellezas y sus productos. Este es el lugar”, dijo.

Después, volvió a dirigirse a la senadora, asegurándole que el dinero usado en la construcción de la Casa Colombia será recuperado por medio del turismo. “Le queda grande a Cabal y sus amigos entender que Colombia es grande y hermosa y que merece mucho más. No tenemos que bajar la cabeza, sino mirar de frente y con dignidad. El dinero invertido en el stand, se recupera en un día con exportaciones y turismo”, afirmó.

María Fernanda Cabal respondió

María Fernanda Cabal es pre candidata presidencial del partido Centro Democrático. <b>Foto: </b>Colprensa.
María Fernanda Cabal es pre candidata presidencial del partido Centro Democrático. Foto: Colprensa.

Pocas horas después del trino del presidente Petro, la senadora Cabal volvió a publicar un mensaje al respecto.

Cabal dijo “Petro: Colombia sí merece grandeza, pero no el despilfarro constante que usted promueve desde el poder. Si su gobierno no hubiera permitido el saqueo de la UNGRD, entregado contratos a dedo en el Invías, usado los recursos públicos para pagar favores políticos y saboteado la producción de hidrocarburos, hoy el país tendría un panorama económico muy distinto”.

E insistió en que, según el criterio de ella misma, el dinero pudo haber sido usado de otra manera. “Ese pabellón en Osaka costó 11 millones 200 mil dólares, mientras millones de colombianos siguen esperando acceso a medicamentos, subsidios de vivienda o una educación digna. Usted habla de dignidad, pero la verdadera dignidad empieza por gobernar con prioridades claras, pensando en la gente y no en la propaganda”.

Laura Sarabia visitará el pabellón

Reunión de la canciller Sarabia con posibles socios comerciales en Tokio. <b>Foto:</b> Cancillería.
Reunión de la canciller Sarabia con posibles socios comerciales en Tokio. Foto: Cancillería.

La polémica al rededor del pabellón no ha interferido con la agenda diplomática de la canciller Laura Sarabia. En la mañana del 15 de abril, la ministra de Relaciones Exteriores aterrizó en Osaka, y visitará la cuestionada construcción.

En otras noticias: Emilio Tapia está en libertad y en su casa a pesar de ser dos veces condenado por corrupción

Desde el ministerio insisten en que el pabellón ayudará a fortalecer la imagen del país y sus relaciones políticas y económicas con Japón, ya que estará abierto por seis meses y servirá como punto de encuentro de ProColombia con inversionistas y delegaciones empresariales. Esto, asegura la entidad, ayudará a mejorar los tratados de comercio y la ola turística a Colombia.

Sarbia llega a Osaka luego de hablar en Tokio con posibles socios para actividades económicas entre Japón y Colombia. “Nuestros países ya son socios comerciales importantes, pero hay mucho margen para crecer”, aseguró la canciller.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD