El presidente Gustavo Petro es uno de los 12 jefes de Estado y de Gobierno que participan este sábado en la Cumbre Iberoamericana que tiene lugar en Santo Domingo, República Dominicana.
El mandatario aterriza por primera vez en ese evento que reúne a delegaciones de 22 países de la región para dar un discurso de siete minutos sobre la integración latinoamericana.
Luego, Petro tiene programados dos encuentros bilaterales. El primero, con su par de Portugal Marcelo Rebelo; el segundo, con el alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores, Josep Borell.
Y si bien se comentó que se encontraría cara a cara con el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en horas de la tarde, esa cita no quedó en su cronograma oficial para el evento en el que participa por primera vez en calidad de jefe de Estado.
Le puede interesar: Colombia quiere mediar con partidos de Venezuela para las elecciones de 2024
Al final de la jornada habrá un foro de gobiernos que titularon Por una agenda sostenible y resiliente en Iberoamérica en el que se encontrará con sus pares de España (Pedro Sánchez), Chile (Gabriel Boric), Argentina (Alberto Fernández), Honduras (Xiomara Castro) y Portugal (Marcelo Rebelo).
Petro aterrizó en República Dominicana en la noche del viernes después de una convulsa agenda en Colombia por las negociaciones de la reforma a la salud con los partidos políticos tradicionales. El día antes había visitado al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas, cuya asistencia a la Cumbre no está confirmada.
Venezuela es uno de los que tiene un cupo dentro de la Cumbre Iberoamericana, pues esta reúne cada dos años a los países que hablan español y portugués de América y Europa.
La posibilidad de su imprevisto aterrizaje se empezó a comentar porque en la noche del viernes una de las presentadores de los eventos preliminares mencionó su apellido, no obstante, su nombre no está en la agenda oficial del evento.
*Enviada especial a República Dominicana