Nicolás Petro Burgos debía presentarse este lunes 29 de enero ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, pero la cita se canceló por presuntas fallas al momento de hacerle llegar la citación. Y aunque los abogados del hijo del presidente dicen que él está dispuesto a cumplir con cada uno de los requerimientos judiciales, aseguraron que no recibieron a tiempo la citación y por eso pidieron que se aplazara la diligencia.
La Comisión entonces tuvo que aplazar el encuentro para el próximo 7 de febrero, con el fin de evitar no solo contratiempos para las partes, sino también su improvisación.
Algunas fuentes oficiales le dijeron a El Espectador que la notificación no le habría llegado a tiempo a Petro Burgos, porque esta fue enviada a un correo que este ya no usa y por la ausencia del secretario de la Comisión, Jairo Fabián Corzo, quien en estos momentos se encuentra de licencia y era el encargado de enviarla.
Además, recogió el medio citado a través de otra fuente cercana a la Cámara de Representantes, que no habrían logrado contratar personal de apoyo para que se hiciera cargo del proceso y este no terminara por enredarse, como finalmente ocurrió.
Sin embargo, desde la Comisión señalaron, que estos errores no dependen esencialmente de la mesa directiva, sino de la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes, que es la estancia encargada de tramitar las licencias y contratos del personal para reemplazo.
Nicolás Petro Burgos declarará ante la Comisión de Acusaciones, después de que la Fiscalía, durante la investigación que adelanta en su contra por los delitos de presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, filtrara información de relevancia para el caso, acusación que ya fue formalmente realizada por el ente investigador el pasado 11 de enero.
Lo anterior después de que su exesposa Day Vásquez confesara que Petro Burgos habría recibido entre $400 y 500 millones de pesos de personajes cuestionados por sus vínculos con actividades ilegales, como es el caso de Samuel Santander Lopesierra, conocido como el “Hombre Marlboro” y Gabriel Hilsalca Acosta, hijo del empresario “El Turco” Hisalca.