x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por robarse $100 millones en víveres, condenan a suboficial de la Armada Nacional

El uniformado fue investigado por la justicia castrense. Los hechos ocurrieron el segundo semestre de 2022.

  • La condena incluye una multa de $56 millones. FOTO COLPRENSA
    La condena incluye una multa de $56 millones. FOTO COLPRENSA
03 de agosto de 2023
bookmark

La Justicia Penal Militar dio a conocer la decisión sobre la condena de 60 meses al sargento viceprimero de la Armada Nacional, Deivys Antonio Cantillo Teheran, por millonarios robos en la institución.

Le puede interesar: Levantan bloqueo en la vía Panamericana tras acuerdos entre indígenas y el Gobierno.

Según argumentó el tribunal castrense, se comprobó que el militar sustrajo víveres destinados a la alimentación de los infantes de marina del Batallón de Policía Naval Militar No. 70, por un valor de $113.365.684.

Estos hechos sucedieron entre junio y diciembre de 2022, cuando Cantillo Teherán se desempeñaba como jefe de la comisión de alimentos de esta unidad militar.

Sobre la manera en la que hizo el robo, la justicia penal aseguró que el suboficial “falsificó las firmas de otros uniformados a cargo de la alimentación y registró información contraria a la realidad en los formatos de recepción, administración y control de dichos bienes para apropiarse de la comida de los militares”.

Igualmente, aseguraron en la lectura del fallo que este hurto no solo fue una afectación económica, sino que además representó una disminución de la cuarta parte de la ración diaria de alimentos que recibieron los infantes de marina de este batallón.

“Tras aceptar los cargos por peculado por apropiación en concurso heterogéneo y sucesivo, y falsedad en documento público, el suboficial llegó a un preacuerdo con la Fiscalía consistente en el reintegro del monto total de los víveres ($113 millones), para acceder a la rebaja de una cuarta parte de la pena, la cual deberá cumplir en un centro de reclusión militar en Cartagena”, se recalcó en la decisión.

Y el fallo concluye diciendo que “la condena incluye también el pago de una multa de $56 millones y la separación absoluta de la fuerza pública”.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD