Ha pasado un año y cuatro meses desde que el presidente Gustavo Petro se posesionó como jefe de Estado y aún no hay un embajador designado en Chile, un país aliado que ha sostenido una buena relación diplomática con Colombia durante las últimas décadas.
Además de la falta de un embajador, el nombramiento de Sebastián Guanumen como cónsul en ese país causó polémica en ambos países por los sus cuestionadas “estrategias” de comunicación durante la campaña presidencial Petro Presidente.
Le puede interesar: Presidente Petro recibirá las llaves de Santiago de Chile en la visita que tendrá al país
Como es bien sabido, Guanumen fue uno de los que apareció en las filtraciones de dicha campaña especificando cuáles serían las estrategias para desacreditar a los demás candidatos a la presidencia y dijo que a veces “hay que correr un poco la línea ética”.
Por esa serie de filtraciones, Petro y su campaña padecieron uno de los escándalos más fuertes y, aún así, Guanumen terminó nombrado en un alto cargo de la región.
Justo por eso, la silla vacía del puesto de embajador de Colombia en Chile empieza a verse entre los congresistas de ese país como “una falta de respeto”, pues no se entiende por qué aún no hay un representante especial cuando Petro y el presidente chileno, Gabriel Boric, tienen excelentes relaciones.
Además: Familia del polémico Guanumen, el que corrió la línea ética, recibió 4 contratos del Gobierno
Así lo dijo el crítico de ambos gobierno de izquierda Iván Moreira Barros, un congresista del partido de derecha chileno Unión Demócrata Independiente.
“Descortesía y falta respeto a tradición con Chile Pdte Gustavo Petro desde Agosto 2022 no han designado Embajador en Chile y nosotros tenemos nuestro Embajador en Colombia permanente”, dijo Moreira Barros.
“Y se dice amigo de Gabriel Boric”, agregó el congresista en tono sarcástico justo antes de preguntarle al canciller de ese país, Alberto van Klaveren, “a quien es que le guarda Petro el cargo” o si es que “¿no habrá embajador?”
Lo cierto es que la discusión en Colombia también ha tenido sus propias movidas.
Según se conoció hace unos meses, todo estaba listo para que el presidente Petro nombrara como embajador a Temístocles Ortega.
La decisión fue anunciada por el mismo jefe de Estado en febrero de este año, pero el proceso finalmente se cayó y desde ese momento el tema de la Embajada en Chile ha estado quieto ante la opinión pública y los medios de comunicación.
Por ahora, se desconoce si Petro ya tiene un nombre en mente o si está a la espera de llegar a algún acuerdo político para nombrar al nuevo embajador. Lo que sí es cierto es que mientras ese nombramiento siga en blanco, Guanumen seguirá teniendo los “superpoderes” que denunciaron algunos partidos a finales del año pasado.